El Grupo X recupera su esencia
Algeciras, San Fernando y Sanluqueño bajan a una categoría en la que repiten Conil, Cádiz B y San Roque, y se estrena el Guadalcacín; Arcos y Los Barrios son dudas La provincia de Cádiz volverá a ser importante en una división con dominio hispalense
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz volverá a aumentar su representación en el Grupo X de Tercera División después de varias temporadas. De los cinco clubes representativos del último ejercicio se pasa a los siete ya confirmados (los descendidos Algeciras, San Fernando y Atlético Sanluqueño acompañan al ascendido Guadalcacín y a los que repiten: Conil, Cádiz B y San Roque), una cifra que puede llegar a nueve (la continuidad del Arcos está en el aire y la UD Los Barrios puede subir).
A ellos se unen los sevillanos, que vuelven a liderar el Grupo X. Por ahora ya son seguros Écija, Alcalá, Mairena, Gerena, Cabecense, San Juan, Balompédica Lebrijana, Coria, Sevilla C y Peña Rociera de Dos Hermanas. Se podría unir el Betis B si no asciende.
Ceuta, Recreativo de Huelva B, San Roque de Lepe (puede subir a Segunda B), La Palma (puede descender) y Atlético Espeleño (puede ascender a Tercera) completarán un grupo que estará compuesto, salvo novedad y sin tener en cuenta los eternos problemas económicos, por 22 clubes.
Algeciras CF
Desciende desde Segunda B
Caída libre en la recta final e inesperado regreso al pozo
Doce meses ha durado la mayor alegría del Algeciras en las últimas épocas. Es el tiempo que ha pasado entre celebrar por todo lo alto el ascenso a Segunda B frente al Tropezón y lamentar el descenso a Tercera en Mestalla. El mazazo ha sido tremendo para un equipo que ha estado cerca de convertirse en la revelación del Grupo IV de Segunda B (llegó a dar la cara ante la Real Sociedad en la Copa del Rey) y ha finalizado regresando a las catacumbas después de salir derrotado de un 'play off' en busca de la permanencia.
Una única victoria (ante la Balona) desde mediados de febrero es un paupérrimo bagaje para una escuadra albirroja que ha terminado la Liga en caída libre. Y todo ello con el mismo entrenador (Manolo Sanlúcar) y buena parte de los héroes del ascenso. En agosto partirán como favoritos.
San Fernando CD
Desciende desde Segunda B
Batacazo después de un curso lleno de despropósitos
Numerosas circunstancias han propiciado que el San Fernando CD regrese a Tercera División dos años después de su ascenso. El pésimo arranque liguero (el equipo isleño logró su primer triunfo en la undécima jornada), los cambios en el banquillo (Juanma Carrillo dejó su puesto a Pepe Masegosa, que regresaba, sin olvidar el paso previo y testimonial de Fali Montes), las numerosas remontadas sufridas durante la Liga, los puntos perdidos en los últimos minutos, el hecho de acabar la temporada sin vencer a domicilio... En definitiva, muchos inconvenientes para un conjunto que, a priori, tenía una plantilla más completa que el curso precedente, cuando los azulinos se quedaron cerca del 'play off' de ascenso.
Tal y como ya avisó Pepe Masegosa durante buena parte de la Liga, salir del pozo iba a ser muy complicado. Y no se equivocó. Al final, Bahía Sur volverá a vivir partidos de Tercera con la esperanza de recuperar pronto el terreno perdido.
Atlético Sanluqueño
Desciende desde Segunda B
A pesar del arreón final, el retorno a Tercera era esperado
También ha saboreado dos años el Atlético Sanluqueño la categoría de bronce. Una vez más, los verdiblancos van de la mano de los isleños. De festejar el ascenso a lamentar la pérdida de la división.
Aunque el equipo del Palmar empezó medianamente bien, muy pronto se vieron las carencias de una plantilla confeccionada con retales y con múltiples problemas económicos. De hecho, pronto aparecieron los impagos y las derrotas se convirtieron en la tónica habitual. Así hasta que se marchó Carlos Ríos, una apuesta que no dio sus frutos tras relevar a Pedro Buenaventura.
La llegada de Puma y sus refuerzos en el mercado invernal no fueron suficientes motivos para salvar la categoría. Y eso que en la recta final rozaron la gesta.
El Palmar no fue el fortín de temporadas anteriores y el Atlético Sanluqueño lo acabó padeciendo. Toca esperar acontecimientos (se celebrarán elecciones a la presidencia) antes de comenzar un nuevo curso. Luego llegarán la contratación del entrenador, la configuración de la plantilla y la apuesta por los canteranos. Eso sí, ahora sin Carrete en el banquillo (salvo sorpresa) y puede que sin Manolo Fernández al frente del club (no está nada claro y podría seguir). Nuevos tiempos.
Conil CF
Permanece en Tercera División
El mejor equipo gaditano del Grupo X en la Liga ya acabada
No comenzó bien el Conil de Pepe Mejías, pero el final liguero ha sido más que notable. De hecho, el equipo jandeño ha sido el mejor equipo gaditano del Grupo X de Tercera desde la décima posición con 55 puntos.
La llegada de Mere en noviembre fue clave para reconducir la situación. Es cierto que los resultados tardaron semanas en llegar con el técnico portuense en el banquillo, pero desde entonces firmó números de 'play off'.
Todo ello teniendo que modificar la plantilla. Las bajas (se marcharon futbolistas como Fran Cortés, Cristian Pecci o Sergio Iglesias) tuvieron que ser cubiertas por jugadores con menor cartel (Joselito, Diego Ramírez, Chule...) y por canteranos. Al final, la apuesta salió muy bien. Y siempre con el apoyo moral del convaleciente Jorge Parra. Su fortaleza fue un estímulo para un vestuario muy unido.
Cádiz B
Permanece en Tercera División
De más a menos en una campaña que pudo ser histórica
La excelente primera vuelta del equipo de Pepe Bermúdez no tuvo continuidad en el segundo asalto. De ocupar plaza de ascenso durante buena parte de la Liga se pasó a acabar el ejercicio con más pena que gloria. El Cádiz B acabó undécimo.
El técnico cadista tiró de rotaciones con unos canteranos que demostraron muchas cualidades. Algunos incluso llegaron a debutar con el primer equipo, pero los problemas institucionales y económicos también pasaron factura a una plantilla imberbe.
La próxima temporada, tal y como expresó Manuel Vizcaíno, fomentar la cantera será uno de los pilares del nuevo Cádiz. El filial tendrá que dar la talla.
CD San Roque
Permanece en Tercera División
Demasiados altibajos a lo largo de un año extraño
Rachas victoriosas se mezclaron con etapas llenas de derrotas en la entidad campogibraltareña. De Yiyi se pasó a la dupla Collado-Muiño en el banquillo. El 'play off' de ascenso se quedó lejos, pero el descenso a Primera Andaluza tampoco fue una amenaza. Eso sí, las sombras superaron a las luces y el equipo acabó 14º.
Arcos CF
La permanencia en Tercera está en el aire
Su continuidad depende de Betis B y San Roque de Lepe
Un exceso de cupo en el Grupo X puede dar con los huesos del Arcos en Primera Andaluza. Su continuidad en Tercera División depende de los ascensos a Segunda B de Betis B y San Roque de Lepe, que están en la segunda eliminatoria.
Tras un mal arranque con Maqui, el Arcos mejoró notablemente con Queco Rosano en el banquillo. Con Sevi, tercer técnico del curso, el equipo serrano no logró despegarse del pozo. Al final, y aunque teóricamente se salvó en Pozoblanco y acabó 17º, puede bajar a Andaluza.
CD Guadalcacín
Asciende a Tercera División
Histórico debut del máximo representante jerezano
Aún no ha terminado la Liga en el Grupo I de la Primera Andaluza y el Guadalcacín ya es nuevo equipo de Tercera. Una hazaña en toda regla que se unirá a otra: ser el primer equipo de Jerez.
También puede subir Los Barrios, segundo clasificado en el Grupo I de Primera Andaluza. Tendrá que superar una eliminatoria ante los cordobeses del Atlético Espeleño (segundos en el Grupo II).