AGENDA GASTRONÓMICA
Atún de almadraba, aniversario y buen vino para el fin de semanaJOSÉ MONFORTE
Jornadas
Qué: El restaurante La Carboná de Jerez ha iniciado sus jornadas gastronómicas dedicadas al atún de almadraba. Es un clásico en la ciudad y en esta ocasión el cocinero Javier Muñoz tiene una carta con siete formas diferentes de prepararlo que van desde el tartar, en esta ocasión con emulsión de oloroso, hasta un lomo de atún en manteca que se aromatiza con tomillo y se refresca con cebolletas. Las jornadas se prolongarán hasta mediados de junio. La Carboná está en la calle San Francisco de Paula, 2 y abren todos los días para almuerzos y cenas, excepto los martes.
Qué: Otro establecimiento que tiene unas jornadas dedicadas al atún de almadraba es la Tapería de Columela, un nuevo bar que ha abierto este año en Cádiz. Aquí el cocinero Agustín Campos ha preparado nueve tapas realizadas con los túnidos. Hay desde un carpaccio (atún crudo cortado muy fino) aromatizado con cítricos y aceite de oliva virgen extra, hasta el clásico morrillo hecho a la plancha. Las jornadas durarán hasta el día 14 de junio. El establecimiento abre todos los días, excepto domingos.
Qué: El restaurante El Faro de Cádiz, dentro de los actos de celebración de su 50 aniversario, lleva a cabo también desde el próximo día 4 y hasta el 15 de junio unas jornadas dedicadas a la cocina gallega. Para realizar los platos se desplaza hasta Cádiz un equipo del restaurante de Pontevedra Las Cinco Puertas. Habrá un menú degustación con percebes, zamburiñas, pulpo, merluza, caldo gallego o filloas y se termina con el típico orujo. El restaurante El Faro está en la calle San Felix y abre todos los días para almuerzos y cenas.
Catas
Qué: La taberna del Guerrita de Sanlúcar, situada en la calle Rubiños, suele organizar todos los veranos un ciclo de catas de un alto nivel. Suelen venir especialistas de talla nacional e incluso algunos internacional. En esta ocasión viene a Sanlúcar el famoso enólogo argentino Alejandro Vigil. También se analizarán jereces y vinos de la bodega López de Heredia de La Rioja. En total son 20 catas que se prolongarán desde el 12 de junio y hasta el 29 de agosto. El programa completo y las instrucciones para reservar plaza en la página web www.guerrita.es