Luz verde a las investigaciones en el Ayuntamiento de Arcos
El Pleno aprueba, tras forzarlo el PSOE, que se compruebe qué sucedió con los vales de gasoil y con las obras de una edil que no tenían licencia
ARCOS.Actualizado:Sesión de denuncias de presuntos fraudes y anuncios de demandas por doquier. El Ayuntamiento de Arcos celebró ayer una sesión extraordinaria, a petición del PSOE, para solicitar que se ponga en marcha una comisión de investigación que aclare qué ha sucedido con los vales de gasoil y su posible uso fraudulento por parte de trabajadores municipales, que incluso los podrían haber utilizado durante periodos de bajas y vacaciones. La puesta en marcha de la misma salió adelante por unanimidad, marcando que habrá dos representantes del PSOE, dos del PP y dos de AiPro, además del alcalde, José Luis Núñez (PP).
Lo más destacado del enfrentamiento que se produjo por estos vales fue que los socialistas dejaron caer que el portavoz de AiPro, Manuel Erdozain, incluso podría haberlos utilizado. Este se mostró bastante ofendido y anunció que llevará al portavoz socialista Isidoro Gambín al juzgado por estas declaraciones, destacando además que «si demuestran que he utilizado uno solo de esos vales, cosa que no he hecho, presentaré mi dimisión ante este pleno». El portavoz del PP, Sebastián Ruiz, por su parte, defendió que el asunto ya se está investigado desde que el pasado 16 de abril tuvieron conocimiento del mismo.
En la misma sesión, los socialistas también solicitaron que se investigue la presunta irregularidad urbanística cometida por la delegada municipal de Jédula, Petri Macías (AiPro), que solicitó una licencia de obra menor para reparaciones en su vivienda aunque finalmente comenzó a realizar una obra mayor. La misma también salió adelante y ninguno de los grupos se negaron a esclarecer lo sucedido aunque desde AiPro se consideró que «se trata de ensuciar la imagen de la delegada, obviando que existen otros muchos problemas para el pueblo, principalmente el paro, como que otros se gasten el dinero de los parados en corruptelas».
El regidor, José Luis Núñez (PP), lamentó que «el PSOE sólo busque titulares en la prensa», en lugar de reconocer que los problemas que se han dado «se están investigando». No obstante, se mostró muy molesto porque «no tuvieran el mismo interés en saber qué hicieron ellos mismos con 40 millones de euros que dilapidaron y que dejaron de deuda en el Ayuntamiento», así como «desde su partido no han querido, ni quieren, esclarecer cuestiones como los EREs de la Junta de Andalucía».
Mancomunidad
Por otra parte, el Gobierno local aprovechó la cita para convocar otro pleno urgente en el que tanto PSOE como AiPro nombraron a sus nuevos representantes para la Mancomunidad, tal y como marcan los nuevos estatutos de la entidad supramunicipal. El PP no nombró a los suyos, siendo consecuente con su intención de abandonar la misma al considerar que en ella no priman la prestación de servicio y la atención a los ciudadanos, destacando el regidor que «dejaremos nuestros escaños vacíos en la misma».