Francisco González, en la portada de la revista XL Semanal. :: R. C.
Economia

González alerta contra la corrupción si políticos y empresarios cruzan la raya

El presidente del BBVA reconoce mañana a XLSemanal que la banca, en general, «no ha respondido a lo que se esperaba de ella»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Que los políticos hagan su trabajo y los empresarios, el nuestro. Cuando se cruza esa raya, aparece la corrupción», afirma tajante el presidente del BBVA, Francisco González, en una entrevista con XLSemanal, el suplemento que se entrega mañana con TU PERIÓDICO. El banquero se refiere a los últimos escándalos de corrupción destapados en España y asegura: «Nunca van a encontrarnos en ningún apunte de Bárcenas ni de nadie. Gracias a que nuestros armarios están totalmente vacíos, el banco se siente muy fuerte para parar abordajes o potenciales chantajes». Respecto a la relación entre los banqueros y el poder, el presidente del único banco sano que se ha negado a ser accionista del 'banco malo' Sareb a pesar de la insistencia del Gobierno señala que «algunos banqueros se llevan siempre bien con el poder. Algunos. Yo no me llevo ni me dejo de llevar con el poder».

Y no elude comentarios sobre las relaciones entre los propios banqueros. «Antes, los banqueros se reunían una vez al mes. Ahora, ni nos felicitamos por Navidad». «Creo que no tengo el teléfono del señor Botín, no tengo ninguna relación con él», apostilla.

El presidente del BBVA reconoce que, durante la crisis financiera, «es evidente que la banca, en general, no ha respondido a lo que se esperaba de ella». Apunta que algunos supervisores «no tomaron medidas a tiempo» mientras había banqueros que se dejaron llevar por la «codicia».

La entrevista también aborda su posición ante el independentismo en Cataluña: «Si la gente supiera de verdad las consecuencias de lo que significa una independencia, se lo pensaría dos veces».