Un estudio vincula la capacidad de resistencia de los deportistas a factores psicológicos
MADRID. Actualizado: GuardarEl cerebro juega un papel muy importante en cómo los atletas consiguen resistir más tiempo realizando deporte. Los investigadores de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) han descubierto que «engañando» a un grupo de ciclistas en las marcas que estaban consiguiendo, lograron aumentar su máximo rendimiento. Lo que resulta aún más curioso es que incluso después de conocer el engaño siguieron entrenando a ese nivel.
«Nuestro cerebro tiene una especie de eje que regula la intensidad del ejercicio para que no se sobrepase», explica el coautor del estudio, Ren-Jay Shei. Así, en este experimento se logró comprobar que si se engaña a la mente, ese eje que controla el máximo rendimiento aguanta hasta un nivel aún superior. Estos datos fueron expuestos en el 61º Encuentro Anual del Colegio Americano de la Medicina del Deporte. El estudio se realizó con catorce ciclistas que participaron en cuatro pruebas contrarreloj de 4 kilómetros. En las dos primeras consiguieron peores resultados que en la tercera, donde se les engañó para ver la reacción de su cuerpo.