ESPAÑA

UPyD lleva al Constitucional su impugnación contra el nuevo Poder Judicial

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) va a llevar hasta el final su intento de que los tribunales declaren ilegal la designación por cuotas políticas de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que, por tanto, declaren nulas también las designaciones realizadas en noviembre pasado por el Congreso y el Senado.

La portavoz del partido, Rosa Díez, comunicó ayer que ya han formalizado un recurso de amparo ante la corte después de que el Tribunal Supremo rechazase el mes pasado su recurso contencioso administrativo contra los acuerdos de las Cortes por motivos formales, sin, por tanto, entrar en el fondo del asunto.

El alto tribunal resolvió que no tenía legitimidad para entrar a conocer del asunto por tratarse de un acto de naturaleza política y no administrativa, e indicó a UPyD que la única corte que puede entender de actos de naturaleza parlamentaria sin valor de ley, siempre que vulneren derechos fundamentales, es el Constitucional.

La formación magenta alega en su recurso que la forma en que el Congreso y el Senado designa a los miembros del órgano de gobierno de los jueces, mediante un reparto de cuotas, en este caso entre PP, PSOE, IU, CiU y PNV, limita su derecho a la participación política.

UPyD se apoya en un fallo del Constitucional, de 1986, que ya advirtió de que si los nombramientos se hacían mediante un mero reparto de cuotas partidistas podían violar la Carta Magna, porque con ello podían tratar de condicionar políticamente a los tribunales y dañar la separación de poderes.