Florentino Pérez no empezará a ceder poder en ACS hasta dentro de dos años
MADRID. Actualizado: Guardar«Uno o dos años». Es el plazo que ayer dio Florentino Pérez para ceder parte del poder casi omnímodo que mantiene en ACS. Así, más bien en el horizonte de 2016, Marcelino Fernández Verdes, actual primer ejecutivo de la filial alemana Hochtief, se convertirá en consejero delegado del grupo. Sería su trampolín para, a más largo plazo, relevarle en la presidencia.
Este fue uno de los anuncios que realizó en la junta de accionistas del grupo, donde fijó un «difícil reto» en el horizonte de 2016: alcanzar los 1.000 millones de beneficio -300 más de los que alcanzó el año pasado- con un incremento anual del 10%. Para ello confía especialmente en el buen comportamiento de su negocio internacional, que ya supone el 86% de los ingresos totales, junto a una mayor «eficiencia financiera». A tal fin, pretende «incrementar» su acceso a los mercados de capitales, «sustituyendo deuda bancaria por bonos y obligaciones».
El capital extranjero controla ya un tercio (33%) del capital de ACS tras haberse duplicado en los dos últimos años, y su presidente achaca a este aumento «parte» de la «positiva» evolución de la compañía en Bolsa, que en lo que va de año se ha revalorizado un 28% hasta superar los 10.000 millones. Su idea es captar aún más inversores foráneos.
Pérez aprovechó también para hacer un llamamiento al Gobierno a que eleve la inversión en obra pública, que ha caído un 59% desde 2010.