Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Varias madres toman un café con sus bebés al lado. / archivo

Tener hijos es contagioso

Actualizado:

El grupo de amigos influye en gran medida en el comportamiento de los jóvenes, también a la hora de ser padres. Un estudio publicado en la revista 'American Sociological Review' asegura que cuando un amigo del instituto tiene un hijo, sus amigos más cercanos querrán ser padres también durante los dos años siguientes, aunque después ese deseo se irá diluyendo.

"Esta investigación demuestra que las decisiones de fertilidad no solo se ven influidas por las características y preferencias individuales, sino también por la red social en la que están inmersas las personas", explica el coautor del estudio, Nicoletta Balbo, investigador de la Universidad de Bocconi en Italia. Además, Balbo asegura que hasta ahora se sabía de la conexión entre familiares y compañeros de trabajo, pero este es el primer estudio que demuestra la influencia que tienen sobre los jóvenes sus amigos de la adolescencia. El estudio se realizó entre 1.700 mujeres estadounidenses de 15 a 30 años. Los investigadores observaron que la media de edad para ser madre en Estados Unidos son los 27.

Según el informe, existen tres posibles razones para que se produzca este fenómeno. En primer lugar, los autores aseguran que la gente se compara con sus amigos, es decir, al estar rodeados de compañeros que son padres por primera vez se siente la presión de tener hijos. En segundo lugar, los amigos son una fuente importante de aprendizaje, convertirse en padres es un cambio radical en la vida, por lo que mediante la observación de sus compañeros, se aprenderá a llevar a cabo ese nuevo reto. Y por último, tener hijos a la vez que tus amigos puede tener muchas ventajas porque se comparte la experiencia de la maternidad y se reducen las tensiones asociadas con el embarazo y el cuidado de los niños.