Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS DE LOS LECTORES

No más populismos

JESÚS MARTÍNEZ MADRID
Actualizado:

Que la situación de la Unión Europea es diferente de lo que era hasta hace sólo unos meses es evidente, muy pocos hubieran imaginado que Europa llegaría en tan buenas condiciones a las elecciones al Parlamento Europeo. Se hablaba incluso del colapso de la moneda única, lo que hubiera supuesto la defunción de la Unión Europea. Pero Europa ha sobrevivido a la crisis, y va a dotarse de una unión bancaria que reforzará el proceso de integración y preparará a la Unión para afrontar mejor las crisis que puedan venir en el futuro. El trabajo no está concluido. La desigualdad y la pobreza han aumentado de forma alarmante y países como España soportan intolerables tasas de paro. La desconfianza, incluso hostilidad, hacia los inmigrantes y el auge de los nacionalismos populistas son también fenómenos preocupantes, reflejo de un descontento mucho más amplio. Pero la solución no es responder con populismos de otro signo, por mucho que se revistan de europeístas. Durante la campaña se ha escuchado algún debate electoral peligroso porque pone en peligro la recuperación y porque pierde de vista la realidad de una Europa en decadencia, que urgentemente necesita un proyecto regenerador. Es el momento de ponerse a trabajar, todos los que han ganado y los que no, de lo contrario será una realidad lo de que Europa peligra.