Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jesús Casas, dirigiendo esta temporada al Balón de Cádiz Juvenil, con el que ha ascendido de categoría. :: F. JIMÉNEZ
MÁS FÚTBOL

Los ojos gaditanos de Luis Enrique

Jesús Casas es una de las solicitudes de 'Lucho' para ser ojeador de su futuro Barcelona

J. M. AGUILERA
CÁDIZActualizado:

Protagonista, sin quererlo, de una de las imágenes del día. El gaditano Jesús Casas aparecía ayer en los distintos informativos audiovisuales y digitales entrando en las oficinas de Can Barça junto al flamante técnico azulgrana Luis Enrique. Las cámaras captaban por sorpresa ese momento. Menor sorpresa será para los que conocen bien a este míster actual del Balón de Cádiz juvenil (con el que ha rubricado el ascenso, su cuarto ascenso en los banquillos), pues su trayectoria le avala como uno de los técnicos más preparados de la provincia.

'Lucho' lo conoce bien. El de la Tacita fue sus ojos durante su excelsa temporada en el filial del Barcelona (recién ascendido, finalizó tercero en la categoría de plata).

La enorme capacidad de trabajo de Casas y su talento se reforzaban con el azar; la casualidad quiso que los cachorros azulgrana se enfrentaran a los rivales que jugaban dos semanas antes contra el Xerez en Chapín. Caprichos del calendario. Y desde el recinto jerezano, puntualmente, se realizaban los informes de esos adversarios a los que recibían los pupilos de Luis Enrique en casa.

Ya se conocían a través de los análisis que hizo sobre el Grupo IV, y es que el Barça B de Luis Enrique ascendía eliminando a Poli Ejido y Jaén. Desde entonces (2009-10) se ha fraguado una muy buena relación entre ambos, y por ello el asturiano se lo ha propuesto al club para que forme parte del cuerpo técnico de su futuro FC Barcelona. Luis Enrique ya trabaja en la confección tanto de la plantilla como de su organigrama y ayer coincidía en las puertas de las oficinas del club con el gaditano.

Un salto profesional

Jesús Casas es una de las opciones para realizar las labores de 'scouting' tras la marcha de los ayudantes del Tata Martino. Este término anglosajón es la palabra de moda para referirse a los ojeadores, figuras claves en el actual mundo del fútbol pues se encargan precisamente de analizar pormenorizada y milimétricamente al adversario. Un salto de calidad profesional para este entrenador del Balón que ya se encarga del seguimiento de los jóvenes de la provincia para nutrir el fútbol base del club catalán.

Resulta curioso que este técnico tan valorado y respetado más allá del puente Carranza (también ha colaborado con otras entidades que disfrutan de los mejores éxitos de su historia) no tenga su hueco en el Cádiz CF. Jesús Casas fue canterano del conjunto amarillo, pero colgó muy pronto las botas para pasar a los banquillos. Con 29 años Alberto Benito le entregó el Cádiz Juvenil, y desde entonces ha destacado como 'comandante' del Conil, Rota, Cádiz B, Deportes Romero y ahora el Balón de Cádiz Juvenil.

Sólo en dos ocasiones se ha acercado al primer equipo: el navarro Javi Gracia le quería como segundo en su etapa (al final el club se decantó por Chico Linares) y antes Vicente del Bosque también contaba con él para su organigrama antes de su 'espantada'. Dos foráneos: uno entrenando en Primera División y el otro campeón del Mundo y de Europa con la selección española.

Defensor de la cantera

No ha encontrado aún su hueco, exceptuando su labor en las categorías inferiores por la confianza mutua existente entre él y el coordinador Quique González, fieles defensores de la cantera. De momento, continúa trabajando con las futuras promesas del Balón con el caramelo del Barça en el horizonte y con otras propuestas de primera fila en su cartera. Posiblemente esta semana se sabrá si otro gaditano comienza a triunfar lejos de su tierra, corroborando el terrible axioma de que nadie es profeta en su tierra.