Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Málaga acogerá la primera sucursal europea del Museo Estatal de San Petersburgo

Con una superficie de 7.500 metros cuadrados y una colección estable de cien piezas, abrirá en 2015 en el antiguo edificio de Tabacalera

M. L.
MADRID.Actualizado:

El Ayuntamiento de Málaga ha alcanzado un principio de acuerdo con el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, el mayor de su género en el mundo, para abrir en la ciudad andaluza la primera sucursal en Europa del museo ruso en sus 119 años de historia. Dispondrá de 2.300 metros cuadrados de exposición y de 777 metros lineales para la exhibición de un centenar de obras. Está previsto que la sede malagueña de museo ruso abra sus puertas en el primer trimestre de 2015 en el antiguo edificio de Tabacalera.

El acuerdo estipula la cesión de un centenar de piezas datadas entre los siglos XV y XX. Será «una colección permanente cuyos fondos se irán renovando, además de los que, a razón de 50-60 obras cada una, integren cada año dos exposiciones temporales», explicó el consistorio malagueño. Se contempla que el acuerdo entre el museo matriz de San Petersburgo y su sede malagueña se mantenga durante por un decenio.

Sumará unos 7.500 metros cuadrados, 5.500 en el edificio del ala izquierda del Complejo de Tabacalera que alberga el Museo Automovilístico, y unos 2.000 en el edificio central. Es un inmueble de acceso y servicios comunes, «que comparte con otros espacios de este complejo cultural».

Un equipo de trabajo en cada ciudad selecciona ya las obras de la colección permanente en torno a cinco secciones básicas: iconos, retratos, paisajes, pintura de género y vanguardia y revolución. En Málaga se verán desde los iconos de inspiración bizantina hasta obras del realismo socialista de la era soviética. Las piezas «conformarán un conjunto variado, que irá desde el pequeño formato hasta obras monumentales, que testimonian el rico legado artístico ruso de los últimos siglos». Entre los artistas cuya obra se verán en Málaga están Alexei Venetsianov, Karl Brullow, Alexander Ivanov, Vasily Tropinin, Isaac Levitan, Valentin Serov, Boris Kustodiev, Ilya Repin, Zinaida Serebriakova, Natalia Goncharova, Olga Rozanova, Alexandra Exter, Lyubov Popova, Alexander Rodchenko, Kandinsky, Chagall, Tatlin, Pavel Filonov, Kazimir Malevich o Alexander Deineka.

Es la primera «relación estable y permanente entre un museo de Rusia y una ciudad de España» según el consistorio malagueño. En su sede de San Petersburgo acoge una colección con 500.000 obras y objetos artísticos del siglo X y la actualidad. Se exhiben en un gran conjunto museístico formado por el Palacio Mihailovsky, el Ala Benois, el Palacio Stroganov, la fortaleza de San Miguel, el Palacio de Mármol y la Casa de Pedro el Grande.