Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artur Mas, presidente de la Generalitat. / efe

Mas advierte a Rajoy de que si no desactiva el piloto automático hay riesgo de colisión con Cataluña

Actualizado:

Como en la noche electoral, el presidente de la Generalitat Artur Mas, ha reiterado esta mañana su intención de no dar "ni un paso atrás" en el proceso soberanista, aunque también ha aclarado que todos los pasos que se den hacia adelante tienen que estar bien hechos.

A su juicio, el proyecto que impulsan CiU, ERC, ICV y CUP, que persigue la celebración de una consulta, ha salido "reforzado" y con un "aval suplementario" con el resultado de las europeas del 25-M. "El que no lo vea así es que tiene miopía", ha dicho en la sesión de control al Gobierno catalán en la Cámara autonómica.

Por ello, ha emplazado al jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, a "desactivar el piloto automático" de decir que no a todo lo que propone Cataluña para evitar la "colisión" entre Cataluña y el resto de España. Rajoy tiene una "oportunidad", ha dicho, que se llama ley catalana de consultas. "Que nos dejen hacer, no pedimos la autorización", solo que no "obstaculicen" y no añadan más "hostilidad", ha afirmado Mas.

"Tenemos la oportunidad de determinar cuáles son las mayorías de este país", ha dicho el presidente catalán, porque con las europeas, aunque han dado una aproximación, no es suficiente. "En función del mandato que recibamos en la consulta, actuaremos para implementar el resultado", ha rematado.

Esquerra ha instado a Mas a aguantar la presión y le ha vuelto a requerir que constate que su compromiso con la consulta es firme. El PP, por su parte, le ha pedido un "cambio de rumbo" y que se ponga a hablar con el Gobierno. "Aún estamos a tiempo, el choque no beneficia nadie, todos nos hemos podido equivocar, no se enroque, estoy segura que no permitirá un referéndum ilegal", ha asegurado Alicia Sánchez Camacho.