educación | cádiz

El Carlos III, listo para recibir a los alumnos el próximo curso

La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, ha visitado el colegio para conocer el resultado de las obras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras en el colegio Carlos III están ya terminadas. Esta mañana ha visitado el centro la delegada de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, para conocer el estado de las instalaciones una vez finalizadas las obras. Según fuentes de la Delegación Provincial de Educación, el equipo directivo del mismo centro ha solicitado realizar la mudanza desde el colegio Arbolí durante la última semana de junio, antes de que el profesorado inicie las vacaciones y justo después de que el alumnado ya las haya tomado. Los alumnos del Carlos III retomarán las clases en su colegio, una vez que éste cumple con todas las garantías de seguridad, tras el arreglo de la cubierta. Cabe apuntar que esta obra, una entre tantas de las realizadas en el casco histórico de Cádiz fue especialmente polémica porque una empresa privada, Vorsevi, contratada por el Ayuntamiento, declaró con las clases iniciadas del curso 2013/2014 (y tras varias denuncias de padres, presentadas ya en el curso anterior) que había peligro de desprendimiento de la cubierta. Parte del alumnado fue trasladado desde el principio al colegio San Rafael, el más cercano al Carlos III, y posteriormente le siguió el resto para que las obras no afectasen al desarrollo de la vida escolar, al colegio Arbolí.

La Consejería de Educación, a través del ente público andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE), adjudicó el pasado 9 de enero las obras de reforma y modernización del Carlos III, incluyéndolas en el Plan OLA. Y antes de cumplirse el mes desde esa adjudicación, la delegada territorial de Educación, Cristina Saucedo, comunicó a la comunidad educativa del centro el comienzo de los trabajos de reforma.

Más trastorno que obra

Estas labores se iniciaron con un presupuesto que apenas llegaba a los 150.000 euros (149.853,67 euros, exactamente), pero han afectado y beneficiado a los más de 450 alumnos matriculados en el centro. La actuación tenía un plazo de ejecución de tres meses y ha solucionado los problemas de desprendimientos de trozos de bovedillas del forjado de cubierta del centro. Para ello se ha desmontado la cubierta plana existente y se ha sustituido por una nueva más ligera. Además, el proyecto incluía la reparación de las bovedillas del forjado de la cubierta con el fin de evitar futuros desprendimientos.