Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Los ingresos en los hogares se redujeron un 3,5% en 2012

Se sitúan en los 26.775 euros frente a los 30.045 de 2008, mientras que la población española que vive en riesgo de pobreza crece hasta el 27,3%

D. VALERA
MADRID.Actualizado:

La crisis sigue pasando una severa factura a los hogares españoles, que ven reducir sus ingresos año tras año. De hecho, según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida publicada ayer por el INE, en 2012 (año al que corresponden los datos) los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.775 euros, un 3,5% menos que el ejercicio anterior. Es la cuarta caída consecutiva desde los 30.045 euros que percibían en 2008 y casi seguro que no será la última teniendo en cuenta los malos indicadores de 2013.

La merma de ingresos provoca que el 16,9 % de los hogares asegure llegar a fin de mes con «mucha dificultad», un porcentaje que ha crecido en 3,4 puntos. Además, el 41% no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. La falta de recursos también impide a casi la mitad de los hogares (45,8%) ir de vacaciones una semana al año -0,7 puntos más que en la encuesta anterior- y el 9,3% tiene retrasos en los pagos relacionados con su vivienda (hipoteca o alquiler, recibos de gas, electricidad, comunidad...), un porcentaje que aumenta 0,9% respecto al año anterior.

Tras seis años de durísima crisis el 27,3% de la población española vive en riesgo de pobreza según el indicador AROPE -sistema utilizado en la UE-. Esto supone un 2,6% más que en 2009. Este baremo, además del riesgo de pobreza, tiene en cuenta la baja intensidad de empleo en los hogares y la carencia material severa, como no poder ir de vacaciones, no poder comer carne, pollo o pescado cada dos días, no poder calentar la vivienda, no poder tener coche, lavadora o teléfono, o no disponer de 650 euros para gastos imprevistos, etc.

Según la encuesta del INE, en 2013 los ingresos que marcan el umbral de pobreza de una persona se sitúan en 8.114 euros, y en 17.040 para los hogares compuestos por dos adultos y dos menores, frente a los 8.321 y 17.473 euros, respectivamente, de 2012.