Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

'Lucia di Lammermoor', análisis de la violencia de género con una ópera

La soprano Sabina Puértolas y el tenor Ismael Jordi cierran con dos representaciones el ciclo lírico del Villamarta

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La ópera vuelve al Teatro Villamarta el próximo jueves día 29 y el sábado día 31 de mayo y lo hace con el estreno de una nueva producción -'Lucia di Lammermoor' de Donizetti- y con una nueva visión sobre este título emblemático del belcanto: la violencia de género que se ejerce sobre la protagonista de esta obra sobre distintos ámbitos. La soprano Sabina Puértolas y el tenor Ismael Jordi encabezan el reparto de un montaje dirigido por Francisco López y que cuenta con el maestro Carlos Aragón al frente de la Madrid Philharmonic Orchestra.

La presentación ayer de esta nueva producción del coliseo jerezano ante los medios de comunicación estuvo presidida por Antonio Real, delegado de Turismo, Cultura y Fiestas. «Con 'Lucia di Lammermoor el Teatro Villamarta vuelve a ofrecer un gran espectáculo lírico, tanto desde el punto de vista escénico como musical, y ello es posible gracias al apoyo de instituciones, entidades y empresas colaboradoras», señaló el delegado municipal. A este respecto, destacó la aportación de La Caixa, puesto que «su ayuda ha sido vital para volver a representar un título operístico», añadió.

Antonio Real hizo mención a la gran calidad del reparto artístico que agrupa esta nueva producción del coliseo jerezano, encabezado por Sabina Puértolas e Ismael Jordi, «dos jóvenes voces con una gran proyección internacional». En su opinión, 'Lucia di Lammermoor' es «una de las obras de referencia del repertorio operístico y su puesta en escena convierte al Teatro Villamarta en una referencia de la lírica». Asimismo, recordó que, con este título de Donizetti, se clausura de «una forma brillante» el ciclo Lírico-musical de la presente temporada, una oferta que comenzó el pasado mes de enero con la ópera 'Dido y Eneas' de Puccini en versión de concierto.

El maestro Carlos Aragón dirigirá desde el foso a la Madrid Philharmonic Orchestra, una formación musical «joven y de gran calidad», aseguró. Sobre el título de Donizetti, informó que se trata de la culminación de un estilo como es el belcanto, basado en el predominio de la voz. «Es una ópera fascinante y tiene mucha fuerza. Partimos de una partitura convencional, pero está llena de intensidad»», precisó Carlos Aragón.