Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Servicios sanitarios y sociales

FELICIDAD RODRÍGUEZ
Actualizado:

Uno de los grandes retos de nuestro país es conseguir la coordinación efectiva y eficaz de los servicios sanitarios y de los servicios sociales. El envejecimiento creciente de nuestra población y la cronificación de muchas patologías, entre otras causas, determinan que cada vez es más amplio el perfil de la ciudadanía que requiere de una cartera común para estos servicios: personas mayores con patologías múltiples o personas más jóvenes con enfermedades limitantes, personas con discapacidades físicas o con discapacidad intelectual acompañadas o no de otras enfermedades, pacientes con trastorno mental severo crónico o con problemas de adicción y/o patología dual o pacientes con cuadros terminales y con necesidad de cuidados paliativos. Se trata solamente de algunos ejemplos. Pero lo imprescindible de la existencia de esa coordinación socio-sanitaria se hace patente, también, en el acceso a los medicamentos. Todos sabemos, o deberíamos saber, que desde el 2012 las personas con rentas de integración social igual que ocurre con los parados que han perdido el subsidio de desempleo o con los perceptores de pensiones no contributivas, junto con sus beneficiarios, no tienen que pagar sus medicamentos. Sin embargo, los Servicios Sociales de algunos de nuestros Ayuntamientos gaditanos, e imagino que ocurre igual en el resto de Andalucía, atienden continuamente a familias que se encuentran en situaciones de exclusión para poder hacer frente al pago de esos tratamientos a los que, por Ley, pueden acceder sin tener que aportar nada. En estos últimos casos, quiero creer que se trata de un problema involuntario de no actualización de las tarjetas sanitarias por parte de la administración sanitaria andaluza. De todas formas, la elaboración de una cartera sociosanitaria común ayudaría a que esas situaciones, algunas claramente ilegales, no se sigan produciendo de ninguna de las maneras. Y, por ello, el Congreso aprobó recientemente una Proposición para instar al gobierno a crear ese espacio sociosanitario; curiosamente, la propuesta, y su aprobación, se hizo con el voto en contra de la oposición, incluido el de los grupos minoritarios que tan sociales intentan parecer. ¡Vaya usted a saber por qué!