Mas espera «retomar el diálogo» con Rajoy
Actualizado: GuardarEl Gobierno catalán ha hecho esta mañana su primera valoración pública del resultado electoral del domingo, en el que ERC se impuso a CiU en las europeas en Cataluña. Según el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, el proyecto que gestiona la administración catalana ha recibido un "gran respaldo" electoral y "creemos que el plan que llevamos a cabo (el proceso soberanista) se siente reforzado".
Al hilo de los resultados de las europeas en Cataluña, Homs ha apuntado que "valdría la pena retomar el diálogo" con el Gobierno central con un doble objetivo. Por un lado, que se "respete" la voluntad popular y se respeten también los marcos legales que a su entender permiten la celebración de un referéndum.
Homs ha instado al Ejecutivo central a hacer una lectura "atenta" y no "frívola" del resultado en Cataluña. "Lo peor es vivir engañado, seguro que saben hacer análisis más finos, incluso en la intimidad", le ha replicado al ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, que esta mañana ha dicho que el independentismo ha tocado techo. Sobre la declaración que ha hecho Oriol Junqueras (ERC), que se ha mostrado dispuesto a proclamar la república catalana antes de 2016, Homs se ha limitado a decir que "respeta" todas las popuestas, pero que el Gobienro central ahora está centrado en que se celebre la consulta.
En este sentido, días después de presentar el modelo de urna y papeleta que quiere utilizar para la consulta del 9 de noviembre, el Gobierno catalán ha aprobado esta mañana la creación del registro de catalanes residentes en el exterior. La finalidad de esta iniciativa es "facilitar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos cuando la Generalitat articule políticas públicas que afecten o sean de interés de este colectivo". Y de cara al referéndum del 9-N, este registro servirá para completar el censo electoral, que la Generalitat confeccionará con el padrón de los ayuntamientos, y por tanto que los catalanes que viven fuera de la comunidad autónoma puedan votar. El registro, que es de carácter voluntario y podrá realizarse a partir de la web de la Secretaría catalana de Asuntos Exteriores, está dirigido a las personas que tienen la condición política de catalanes, de acuerdo a la definición del Estatut: españoles que residen fuera del Estado y cuyo último empadronamiento fue en alguna población catalana.