Cañete, junto al portavoz del grupo popular en el Congreso. / Efe

Alonso, seguro de que el PP recuperará votos cuando pueda cumplir más con su programa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, se ha mostrado seguro de que su partido recuperará los votos perdidos cuando acometa las medidas que se corresponden más con su programa electoral, entre ellas la bajada de impuestos, y que hasta ahora no ha podido poner en marcha por la crisis.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Alonso ha hecho un análisis de los resultados electorales en el que ha admitido que el PP ha puesto en marcha políticas o medidas que "no dan la imagen" del "proyecto popular", pero que han sido necesarias. Ahora, "a medida que el país sale adelante" y se puedan acometer reformas "que coinciden más con nuestros programas electorales" se producirá el "encuentro" con los votantes, ha añadido.

Ha considerado, en cualquier caso, que el PP no ha perdido definitivamente a los votantes que no les apoyaron el domingo y está convencido de que con la recuperación económica y las medidas que sí se van a poder tomar en esta segunda parte de la legislatura los populares volverán a aglutinar la "gran base social" que les apoyó en 2011.

La labor de los populares ahora, ha apuntado, es la de trabajar por "acercarse" más a los ciudadanos y reconstruir su relación con ellos de cara a las autonómicas y municipales que se celebran dentro de un año. Y el mensaje que el PP tiene que dar a la sociedad, ha apuntado, es el de fortalecer su apuesta por la moderación, el centro, la estabilidad y las reformas y por "devolver el protagonismo a la sociedad". "Parecernos más a nosotros mismos", ha resumido Alonso en este análisis en el que en cualquier caso, ha augurado que el reencuentro con los votantes que no les han apoyado en esta ocasión se va a producir ya a lo largo de este año.

Tras haberse tomado algunas medidas "no propias" del ideario o el programa popular, "ahora sí" va a poder hacerse, ha señalado el portavoz del PP, quien ha puesto como ejemplo la reforma fiscal que va a aprobar este año el Gobierno, y en la que tiene previsto bajar los impuestos, después de haberlos subido al comenzar la legislatura.

Toque de atención de los ciudadanos

Alfonso Alonso considera "evidente" el toque de atención que los ciudadanos han hecho en estos comicios, tanto en Europa como en España.

En el caso español ha admitido su preocupación por la "extraordinaria fragmentación de votos, especialmente en la izquierda", y que ha dado lugar a que haya hasta diez partidos con representación en Bruselas. Seguramente, ha reconocido, los ciudadanos han votado de forma distinta o han participado menos porque no perciben que en estos comicios "se juegue el poder", y ha apuntado que el PP tiene el reto de fortalecer su proyecto para que quienes habitualmente les apoyan vuelvan "a creer".

No ha querido el portavoz popular hablar de errores en la campaña de su partido -"hay errores pero también aciertos", ha dicho-, y ha reconocido también que las expectativas para el partido eran antes de la campaña "peores" de lo que ha sido el resultado final. Pero ha recordado en cualquier caso que el PP sigue siendo la primera fuerza política y el mayor problema lo tiene el PSOE, "que no consigue ser alternativa". "Ahora no lo son, incluso ven que su espacio político se fragmenta", ha añadido.

Sobre el conjunto de Europa, Alfonso Alonso cree que el toque de atención ha sido muy claro, porque muchos ciudadanos no están percibiendo un escenario de prosperidad y oportunidades y piden un cambio en la actitud y en las políticas, para que estén más encaminadas hacia el crecimiento y la creación de empleo, sobre todo juvenil.