universidad

UCA abre la preinscripción para su oferta de programas de doctorado del próximo curso

Se han establecido tres fases de selección de los candidatos, que comenzarán al final de cada periodo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz ha abierto la preinscripción para los programas de doctorado de cara al próximo curso 2014/15. La oferta es "diversa y especializada" y cuenta con 15 programas de doctorado adscritos a tres escuelas: Escuela de Doctorado de la UCA (Educa), Escuela Internacional de Doctorado en Estudios del Mar (Eidemar) y Escuela de Doctorado de eidA3.

En una nota de prensa, la UCA señala que desde este 26 de mayo las personas interesadas en obtener su formación doctoral en la UCA pueden tramitar su solicitud por internet. Se han establecido tres fases de selección de los candidatos, que comenzarán al final de cada periodo de preinscripción.

La primera de ellas arranca el 30 de junio y evaluará las solicitudes de ocho de los nueve programas pertenecientes a la escuela de Doctorado Educa. Los alumnos seleccionados quedarán admitidos en el correspondiente programa, debiendo realizar la matrícula durante la segunda quincena del mes de noviembre. Durante los periodos de evaluación y selección, el formulario de preinscripción permanecerá cerrado.

En este sentido, el formulario a disposición de los interesados no impide la elección de ningún programa, pero no todos ofertan plazas en todas las fases. La primera de ellas extiende su preinscripción entre el 26 de mayo y el 30 de junio.

Los resultados provisionales serán publicados el 16 de julio para, tras el periodo de alegaciones y resolución, abrir formalmente la matriculación del 18 al 30 de noviembre próximos. En cada periodo, se llevará a cabo la admisión en aquellos programas que tengan plazas ofertadas en ese momento.

Para esta primera fase, son ocho los programas de doctorado de la UCA, todos adscritos a Educa, los que ofertan plazas: Artes y Humanidades; Biomoléculas; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; Comunicación (interuniversitario junto a Huelva, Málaga y Sevilla); Fabricación, Materiales e Ingeniería Ambiental; Lingüística; Nanociencia y Tecnologías de Materiales y Recursos Agroalimentarios.