Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
UPYD

Rosa Díez se reivindica como la «alternativa» auténtica a los dos grandes

Recalca el perfil de «partido institucional» del grupo magenta frente a las nuevas formaciones «populistas»

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Rosa Díez dijo que quería «huir de las extrapolaciones». Que pretendía solo valorar los datos de los comicios del domingo y no sacar conclusiones en clave de elecciones generales, pero no pudo resistirse a la tentación. La líder de UPyD presentó sus «extraordinarios resultados» como «aval» de que la formación magenta ya se ha convertido para lo que «nació»: para ser una «alternativa» real a los dos grandes, populares y socialistas, para el Gobierno de España. Y todo ello, afirmó, sin «dejar de ser lo que somos» y sin «dejarnos deslumbrar».

Eso sí, se esmeró en marcar las diferencias entre la formación magenta y otros partidos minoritarios, en velada referencia a Podemos al que no citó en ningún momento, de los que dijo que son solo formaciones «populistas de izquierda» y no un partido con perfil «institucional» y «europeísta» como UPyD, bregado suficientemente para encarar mayores responsabilidades.

Díez, acompañada de los cabezas de lista en las europeas, Francisco Sosa Wagner y Maite Pagazaurtundua, sacó pecho de sus 1.015.994 votos para recordar que son los mejores datos desde el nacimiento de UPyD en 2007. Esas papeletas son más del doble de lo que consiguieron hace cinco años en las europeas cuando solo Sosa Wagner obtuvo un acta para Bruselas. Pero sobre todo, puso los datos en valor en clave nacional. Sus 6,5% de votos son dos casi dos puntos más de las papeletas que UPyD obtuvo en las elecciones generales de 2011, cuando su lista fue apoyada por el 4,7% de los votantes. Aunque los cuatro eurodiputados obtenidos el domingo quizás no cumplen con los mejores pronósticos, Diez insistió en ver el lado positivo porque «nos han votado por lo que somos y por lo que hacemos». Y todo ello en un escenario, en principio desfavorable, inmersos «en una ola de votar en contra de todo lo conocido».

«Mucho optimismo»

La portavoz, que hizo hincapié en el aumento de apoyos a su formación a pesar de su carácter institucional y de no ser ya una novedad, dijo ver el futuro con «mucho optimismo», sobre todo porque, en su opinión, las elecciones europeas han servido para que el partido se haya «consolidado» en toda la geografía nacional, «creciendo en todas las comunidades» y convirtiéndose en la tercera fuerza en tres de estas autonomías.

Rosa Díez no quiso oír hablar de Podemos, pero tampoco de Ciudadanos. La formación de Albert Rivera que, teóricamente, se disputa el mismo electorado que UPyD y que consiguió dos eurodiputados. Diez se negó a hablar de «robo» de votos entre unos y otros, ni siquiera cuando se le recordó que Ciudadanos ha obtenido dos tercios de sus apoyos en las urnas fuera de su Cataluña natal.

Del mismo modo, la portavoz de los magenta negó que su formación esté creciendo por «capitalizar» el «desplome» del PP y el PSOE en las urnas. «Nos han votado porque nos conocen, por ser lo que somos. Un partido institucional, progresista y profundamente europeísta, que quiere cambiar las cosas», volvió, una vez más, a reivindicarse.