Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CIUDADANOS

Rivera dice que el bipartidismo y Mas son los grandes derrotados

Asegura que no hay «marcha atrás» en la implantación del partido en toda España

R. C.
MADRID.Actualizado:

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que los dos grandes derrotados en las elecciones al Parlamento Europeo han sido el bipartidismo y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas.

Acompañado del cabeza de su cabeza de lista, Javier Nart, Rivera dijo que Mas «fracasa elección tras elección» y «fracasa en su proceso secesionista de dividir a la sociedad catalana y separarla del conjunto español y sacarlos de Europa».

Sobre el declive del bipartidismo, el presidente de Ciudadanos afirmó que no sabe «si esos gurús que apuntan a un pacto para blindar la decadencia siguen pensando lo mismo después de las elecciones», pero advirtió de que «ni siquiera pueden hacer ese pacto» con el 49% de los votos, porque «no tienen ni la mitad del apoyo de los españoles».

En su opinión, en un futuro «alguien tendrá que decir que el 25 de mayo el bipartidismo murió y se abrió el mapa electoral a un sistema con cinco o seis partidos de ámbito nacional» y «con un juego de pluralidad democrática y política».

Rivera consideró que «es sano para la democracia española que surjan nuevos partidos políticos» que han «conseguido entrar en las instituciones». Ahora -dijo- habrá que ver qué partidos son capaces de ser un proyecto nacional para las clases medias, para la mayoría de españoles, y qué partidos son simplemente flor de un día.

Avanzó que Ciudadanos seguirá trabajando para analizar el proceso de implantación de partido a nivel nacional porque «no hay marcha atrás». Y reveló que ya estudia en qué municipios y comunidades autónomas concurrirá en futuras elecciones.

El líder de Ciudadanos se mostró muy satisfecho porque su formación ha conseguido con «muy pocos recursos y muchos obstáculos» no sólo entrar en Europa, sino «sacar más de medio millón de votos, lograr dos diputados en el Parlamento Europeo y consolidarse en muchas partes del territorio español».