Un juez defiende su derecho a redactar una constitución de Cataluña
BARCELONA.Actualizado:El juez de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal ratificó ayer ante el Consejo General del Poder Judicial que ha participado en la elaboración de una constitución para un hipotético Estado catalán. Pero aseguró que es un trabajo «estrictamente técnico» y «sin intencionalidad política».
Vidal afirmó en su comparecencia ante el gobierno de los jueces que lo hizo desde el convencimiento de ejercer su libertad de pensamiento y defendió su derecho a participar en este tipo de iniciativas, compatibles, a su juicio, con su función como magistrado en Barcelona.
El juez se encuentra entre la treintena de juristas que redactaron un manifiesto a favor de la consulta catalana y fue citado ante el Poder Judicial, que ha abierto una investigación contra la decena de jueces que trabajan en la redacción de una constitución para una hipotética República de Cataluña independiente. Vidal, que se enfrenta a una medida disciplinaria, declaró asimismo que nadie le ha encargado esta tarea y que si el órgano rector de los jueces le prohibiese seguir adelante con el proyecto de carta magna recurrirá a instancias internacionales. En los próximos días, el órgano de gobierno de los jueces decidirá si abre expediente disciplinario a Vidal o si archiva la causa. El caso podría llegar incluso a su expulsión de la carrera judicial. Él mismo reconoció que colabora junto con otros jueces en este borrador de constitución, pero no dijo quiénes son, y sostuvo que lo hacen a iniciativa propia aunque cuentan con el apoyo de diputados y entidades como la Asamblea Nacional Catalana.
El boceto que ha redactado, según anunció hace días, contiene nueve títulos, 17 capítulos y casi cien artículos y se está preparando, según dijo ante el Poder Judicial, para una «futura república catalana, en la hipótesis de que se celebre la consulta y en la hipótesis de que surgiera un proceso de transición nacional a un Estado diferente que podría ser federal o confederal».