![](/cadiz/prensa/noticias/201405/27/fotos/8917811.jpg)
La huelga de autobuses urbanos continuará con paros parciales
El Comité de Empresa no descarta llevar a cabo una huelga indefinida durante julio y agosto, aunque tendría que ser aprobada en una asamblea
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa plantilla del servicio de autobuses urbanos celebró ayer una asamblea donde decidió convocar nuevos paros parciales en junio con el objetivo de «presionar al Ayuntamiento» para que «mueva ficha» en el conflicto laboral que mantienen con la concesionaria del servicio, la UTE Daibus. La huelga «total» iniciada por los trabajadores el día 22 de mayo terminó a las 0,00 horas de este martes.
El presidente del Comité de Empresa, Matías Gautier, detalló en qué consistirán los nuevos movimientos que llevará a cabo la plantilla, en donde destacan los paros parciales convocados para los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de junio y tendrán una duración de dos horas. Así, los lunes 9, 16 y 23 de junio la actividad se detendrá de 9,30 a 11,30 horas, mientras que los martes 10, 17 y 24 de junio el paro se desarrollará entre las 11,30 y 13,30 horas.
Gautier aseguró que «no existe voluntad» por parte de la UTE Daibus y desvela que este domingo 25 de mayo «no se respetaron ni los servicios mínimos que los trabajadores tenían previstos», lo que considera «una provocación en toda regla».
El presidente del Comité de Empresa estima que la empresa «campa a sus anchas» dado que el Ayuntamiento portuense «no la ha puesto firme». «La empresa se creía que esto era la gallina de los huevos de oro y cuando han visto que no era tal, ha pasado totalmente del tema», afirmó.
La plantilla no tiene «esperanzas» en que, «tal y como han ido transcurriendo los últimos días», la empresa «cumpla sus compromisos».
Gautier reclamó al Consistorio portuense que exija a la UTE Daibus «el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el pliego de condiciones».
Los trabajadores se plantean, si los paros parciales de junio no surten el efecto deseado por ellos y el Ayuntamiento no «mueve ficha» en el conflicto, convocar una huelga indefinida en los meses de julio y agosto, aunque es un extremo que tendría que ser confirmado en una asamblea a celebrar a finales de junio, aunque por parte del Comité no descartan ningún movimiento por ahora.
Cabe recordar que el principal escollo está en un plus de mejora de 120 euros que la empresa no estaba dispuesta a aceptar, pese a que «está recogida en el pliego de condiciones», según destaca el Comité de Empresa y que fue ratificada por el Pleno Municipal en el año 2011.
Recientemente en una de las últimas reuniones celebrada entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se propuso por parte de la UTE Daibus una reducción del 50% del plus de mejora, algo que no fue aprobado por la asamblea la misma noche de la inauguración de la Feria y que desembocó en la huelga indefinida que se celebró durante estos días.