Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
José Antonio Toledo Doña (ONCE) y el alcalde, Ernesto Marín, tras firmar el acuerdo de colaboración. :: L. V.
Chiclana

Un convenio con la ONCE facilitará la accesibilidad a la Feria de San Antonio

Además de planos e información adaptada, la organización impartirá nociones a la Policía Local sobre guías y pautas de comportamiento

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana, representado por el alcalde, Ernesto Marín, y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), con su director de Zona de Cádiz y Ceuta a la cabeza, José Antonio Toledo Doña, suscribieron ayer un convenio de colaboración de cara a las próximas fiestas locales, la Feria de San Antonio, que se celebrarán entre el 11 y el 15 de junio. En el acto también estuvo presente la delegada de la ONCE en Chiclana, Ana María Estrada. El objetivo del acuerdo entre ambas entidades no es otro que «el disfrute por igual de todos los ciudadanos y ciudadanas durante la próxima Feria» y se centra en las personas con discapacidad visual, que conforman un grupo «vulnerable y numeroso en la ciudad de Chiclana».

Con este fin, este convenio recoge una serie de medidas como la impresión de ejemplares de bolsillo del plano de la feria en relieve y leyendas con alfabeto braille, o la colocación de un plano de tamaño mayor en la entrada principal del recinto ferial, junto a la portada de la Feria. De igual forma, la Organización Nacional de Ciegos Españoles se compromete a impartir un curso en las dependencias de la jefatura de la Policía local de Chiclana a miembros de este cuerpo sobre técnicas, guías y pautas de comportamiento con personas ciegas.

Ernesto Marín expresó que, de esta forma, se pretende «hacer de la Feria y Fiestas de San Antonio 2014 la más participativa, accesible e integradora de cuantas se han organizado». Y resaltó que las mencionadas iniciativas ha sido consensuadas en reuniones entre ambas instituciones para que el colectivo de personas ciegas «pueda ser partícipe, como sujetos activos titulares de derechos, de esta fiesta en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos».

Por parte de la ONCE, José Antonio Toledo Doña expresó su «inmenso agradecimiento» a la labor de «integración y normalización» que ha desarrollado el Ayuntamiento de Chiclana. «Toda medida que se encuentra encaminada a eliminar barreras, por muy pequeña que sea, siempre es bienvenida y de lo que no cabe duda es que la sensibilidad que ha mostrado el alcalde es un elemento más de la calidad humana y turística que esta ciudad posee», afirmó.

En beneficio de 3.000 personas

Además señaló que la ONCE trabajará con el Consistorio para el cumplimiento del convenio que, estimó, podría beneficiar a unas 3.000 personas. Toledo Doña agregó que, si bien el Ayuntamiento de Chiclana no es la primera entidad local que pone en marcha este tipo de medidas, «sí es el primer Consistorio que lo hace de motu proprio y no a iniciativa de la ONCE».

En esta línea, el convenio firmado expresa la conveniencia de incluir estas medidas en la Feria de San Antonio por parte del Ayuntamiento «dentro de su política social y dentro del marco del Real Decreto que recoge los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social». En concreto, su artículo 7 establece que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que los demás ciudadanos conforme a nuestro ordenamiento jurídico y que para hacer efectivo este derecho, las administraciones públicas promoverán las medidas necesarias para que el ejercicio en igualdad de condiciones de los derechos de las personas con discapacidad sea real y efectivo en todos los ámbitos de la vida.

Esta iniciativa no es la primera que lleva a cabo el Ayuntamiento de Chiclana en colaboración con la ONCE para integrar y facilitar la accesibilidad a eventos a las personas con discapacidad visual. Ya en 2012, también con la Asociación de Hosteleros, se anunció un convenio para que los establecimientos de la localidad contasen con las cartas de menú en braille.