Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Estudiantes de Santa Bárbara lloran por las víctimas. :: REUTERS
MUNDO

La Policía ignoró la amenaza del autor de la masacre de California

Los agentes fueron alertados hace un mes del estado mental del joven que mató a seis personas, pero no le dieron importancia

IVIA UGALDE
Actualizado:

Menos de un mes antes de que Elliot Rodger perpetrara su matanza del viernes por la noche en California, la Policía estuvo a punto de descubrir sus macabros planes. Los agentes habían recibido una llamada del departamento de Salud Mental para que visitaran al joven porque su madre estaba alarmada al toparse con unos vídeos en los que mostraba su odio al mundo y arremetía contra las mujeres que le rechazaban. Las fuerzas de seguridad acudieron al apartamento del atacante y, sin siquiera entrar, consideraron que no era una amenaza. «Parecía tímido, callado, amable», confesó el sheriff del condado de Santa Bárbara, Bill Brown. Todo lo contrario de las verdaderas intenciones del hombre que asesinó a puñaladas a tres compañeros de piso y mató a tiros a dos chicas y a un estudiante en plena calle.

La advertencia que recibieron las fuerzas del orden el 30 de abril no fue el primer contacto que tuvieron con el autor de la masacre. En dos ocasiones anteriores los agentes habían tratado con Rodger, que denunció a un conocido por el robo de unas velas y en otra ocasión dijo haber sido víctima de un asalto. «Nos gustaría poder volver el tiempo atrás», aseguró Brown en una entrevista con CBS en la que reconoció que el joven de 22 años fue «capaz de convencer a los agentes de que no era un peligro para él ni para nadie».

El día que las fuerzas de seguridad llamaron a la puerta de Rodger -hijo de Peter Rodger, exasistente de dirección de la taquillera película de Hollywood 'Los juegos del hambre'- el joven sintió un «temor devastador». Pensaba que le habían descubierto, tal y como reconoció en un manifiesto de 141 páginas, cuyos extractos ha publicado el diario 'Los Angeles Times'. «Si la Policía hubiese registrado mi habitación, habría encontrado todas mis pistolas junto con mis escritos», relató. Además, horas antes de abrir fuego en las calles a bordo de un BMW negro, el atacante había colgado un vídeo en YouTube en el que amenazaba con «masacrar» a todas las chicas que le habían rechazado y a las que culpaba de ser todavía virgen. Rodger estaba en tratamiento psiquiátrico y según detalla el abogado de la familia sufría «un altamente disfuncional síndrome de Asperger». Sin embargo, pese a su estado mental, tenía en su poder tres armas semiautomáticas de 9 milímetros, todas compradas y registradas legalmente. La Policía halló además docenas de cargadores sin usar en su vehículo, en el que fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza tras intercambiar disparos en dos ocasiones con las fuerzas del orden cuando intentaba huir.