MUNDO

Avance electoral del Sinn Féin

El partido que lidera Gerry Adams aumenta su apoyo en Irlanda y se afianza como segunda fuerza en las municipales en Ulster

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conservador Fine Gael (FG) y los laboristas, los dos partidos que forman el Ejecutivo de coalición de la República de Irlanda, sufrieron las mayores pérdidas en las elecciones locales del viernes, que registraron un significativo avance de los republicanos del Sinn Féin y los independientes. En los comicios estaban en juego 945 representantes municipales.

Los candidatos no adscritos y los partidos minoritarios totalizaron el 28,4% de los votos -105 escaños concejales-, el Fianna Fáil, un 24,4% -102- y el Sinn Féin recibió el 16,1% -96- mientras el Fine Gael y los Laboristas se adjudicaron, respectivamente, el 23,5% -82- y el 7,6% -20-. Según los analistas, los votantes han querido castigar al Gobierno por la aplicación del duro programa de austeridad impuesto en 2010 en el rescate de la Unión Europea (UE) y el FMI, que el país pudo abandonar con éxito en diciembre.

El progreso del Sinn Féin en la República de Irlanda coincide con su consolidación como segunda fuerza en Ulster en las elecciones municipales. En la provincia británica, la primera formación, el Partido Democrático Unionista (DUP), logró la mayoría de los 462 concejales de los once ayuntamientos de Irlanda del Norte, seguido de los republicanos. El DUP consiguió 130 ediles, seguido por el Sinn Féin, que obtuvo 105. En estos comicios, el partido que preside Gerry Adams emerge, con el 24,1%, como el de mayor porcentaje de votos. El DUP, aún así, se queda al final con más concejales a pesar de perder respaldo electoral: pasa del 27 % de 2011 al 23 % ahora.

Los resultados del Sinn Féin indican que el partido no se ha visto electoralmente penalizado por la detención de su líder el pasado día 30 en Belfast en relación al asesinato por el IRA, en 1972, de una madre de diez hijos a la que la banda terrorista acusaba de colaborar con el Ejército británico.