![](/cadiz/prensa/noticias/201405/26/fotos/8909965.jpg)
Hieren a tres militares españoles en un atentado suicida en Yibuti
Fueron víctimas de un ataque suicida efectuado por radicales islámicos en un céntrico restaurante de la capital de este país arábico
MADRID. Actualizado: GuardarUn suboficial y dos cabos primeros del Destacamento Orión del Ejército del Aire español resultaron heridos el sábado durante un ataque terrorista con granadas en un céntrico restaurante de la capital de Yibuti, un pequeño país del Cuerno de África, en el que, al menos, murieron dos personas y una veintena sufrieron lesiones. Se trata de militares españoles que forman parte de la misión internacional de paz desplegada desde hace años en varios puntos del Océano Índico, que trata de evitar los asaltos a barcos y buques de piratas somalíes y proteger los cargamentos de alimentos y ayuda humanitaria de la ONU.
Las víctimas fueron repatriadas en un avión del Ejército del Aire que aterrizó anoche en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) e ingresaron en el hospital Militar Gómez Ulla. Se trata del sargento primero Manuel María Copano Lorenzana y los cabos primeros Manuel López Veiga y Jose Miguel Mateos Hernández. El sargento presenta diversas heridas por metralla y su estado es estable dentro de la gravedad, mientras que los cabos tienen heridas de menor consideración y se prevé que sean dados de alta en poco tiempo .
Según informó el Ministerio de Defensa, los españoles estaban cenando en La Chaumière, un céntrico restaurante de la ciudad, junto con militares de otras nacionalidades cuando dos somalíes lanzaron granadas al interior y se inmolaron al hacer explotar los chalecos-explosivos que portaban. El local estaba en esos momentos repleto de gente. Un portavoz del ministerio del Interior de Yibuti indicó que sus investigadores trabajan con la hipótesis de que se trató de un atentado terrorista suicida, el primer de este tipo que se registra en el territorio, y que habría sido ejecutado por una pareja de somalíes, un hombre y una mujer con velo. Todas las sospechas de la autoría se dirigen al grupo somalí Al Shabab, vinculado a Al-Qaida.
El jefe del Destacamento Orión y el resto del personal español desplegado en la zona está localizado y se encuentra bien. Yibuti aloja la única base militar estadounidense en África y es uno de los países claves en la lucha contra el terrorismo de Washington dada su estratégica situación geográfica. La excolonia francesa sirve además como punto de reabastecimiento para los buques militares que patrullan el golfo de Adén y aporta tropas a la misión de la Unión Africana en Somalia.
Tras ejercer su derecho al voto, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, consideró este atentado «una desgracia». El jefe de la diplomacia recordó que España «ha empleado 130.000 mujeres y hombres en operaciones de mantenimiento de la paz con Naciones Unidas», cifra que «da idea del compromiso que tiene nuestro país con el sistema multinacional y con la estabilidad y la paz en el mundo». En concreto, destacó que España está «muy presente» en diferentes «teatros de operaciones» y tiene desplegadas tropas en Somalia, Afganistán, Líbano, Centro África y Malí.
También el PSOE condenó el atentado y mostró su apoyo a las tropas españolas destacadas en el exterior. La dirección del partido envió un comunicado su solidaridad con los familiares y amigos de los militares, así como su deseo de que «se recuperen cuanto antes».