Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

Cruz Roja volverá a ocuparse del salvamento y socorrismo de la playa este año

LA VOZ
CHICLANA.Actualizado:

Cruz Roja volverá a ser la encargada de los servicios de primeros auxilios, salvamento, socorrismo y atención a las personas con discapacidad en las playas de Chiclana este año, después de que el último verano lo tuviesen que gestionar voluntarios de Protección Civil en una adjudicación de última hora tras declararse desierto el concurso público de licitación del servicio.

En concreto, la mesa de contratación celebrada el viernes propuso la adjudicación a esta organización y, una vez que entregue la documentación pertinente, la Junta de Gobierno Local adjudicará a Cruz Roja definitivamente los servicios. El plazo de duración inicial del contrato será de dos años, pudiendo prorrogarse por anualidades.

La prestación de servicios se centra en la asistencia sanitaria, que comprende tanto los primeros auxilios como el traslado al centro hospitalario si fuese necesario. Por otro lado, incluye el salvamento y socorrismo: tareas de vigilancia, búsqueda de personas desaparecidas, reparto de pulseras identificativas para niños, información sobre el estado del mar, atención y ayuda al baño a personas con discapacidad, y vigilancia en la zona de baño para que no exista ningún tipo de embarcación fuera de los canales balizados.

El pliego de condiciones establece los horarios en los que se deberá prestar servicio en La Barrosa y Sancti Petri, en función de las temporadas que se distinguen entre Semana Santa, medio-alta y alta. Estas dos últimas abarcan desde el 1 de junio al 31 de octubre. En temporada alta debe haber un médico, cuatro enfermeros, dos conductores y un auxiliar de transporte sanitario. En todas las temporadas debe estar activo un coordinador de trabajo. Estos efectivos se reducen en función de la afluencia de público en las dos temporadas anteriores.

Asimismo se establece el personal de salvamento marítimo, que también irá en aumento según la época del año. En la temporada alta habrá siete vigías, cuatro patrones, cuatro socorristas acuáticos, un operador de comunicaciones y cuatro socorristas acuáticos de sillas anfibias. En esos meses estarán disponibles dos ambulancias y cuatro botiquines.

Cruz Roja, para prestar servicio, debe tener vehículos polivalentes, remolque de embarcación, embarcaciones, motores, latas de salvamento y moto acuática de rescate.