Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

«La relación entre Latinoamérica y España es una doble vía»

J. A. L.
GRANADA.Actualizado:

Enrique García Rodríguez ha visitado Granada durante la gira que protagoniza durante toda la semana por España, que le ha permitido sellar acuerdos con distintas entidades y mantener una intensa agenda de contactos con dirigentes de la vida política y económica. Entre esos acuerdos, el presidente de CAF se detiene en felicitarse por el valor que concede al firmado el jueves con Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, en un escenario magnífico: el salón de rectores del Hospital Real granadino, donde tiene su sede la Universidad de esa capital andaluza. Un compromiso que le sirve a García Rodríguez para ejemplificar la apuesta de la entidad que preside con el programa de intercambios mutuos entre España y América Latina que guía la trayectoria de CAF. En este caso, a través de un instrumento trascendental: el idioma compartido por cientos de millones de personas.

A su juicio, el español se ofrece como paradigma de ese porvenir desbordante de posibilidades que adivina: «Lo que estamos haciendo colaborando con Vocento alrededor de las jornadas Futuro en Español es precisamente promover una vinculación mayor entre España e Iberoamérica». En otras palabras, «pasar del campo cultural al campo económico y social».

También recuerda García Rodríguez las fecundas relaciones de CAF con empresas españolas, desde el respaldo inicial a las primeras operaciones de Telefónica en el continente, hasta el escenario actual, pródigo en acuerdos con compañías como FCC, Abengoa o Isolux, entre un largo etcétera. Y concluye: «América Latina tiene una economía con sectores competitivos en muchos países», entre los que cita a Chile, Perú, Colombia y México.