Irlanda, la puerta de atrás para ir al mercado
Actualizado:Londres, Fráncfort, Luxemburgo y, sobre todo, Dublín se han convertido en lugares preferentes de las empresas españolas para lanzar emisiones de deuda, antes incluso que Madrid. Según los últimos datos, de enero de 2013 a marzo de este año han emitido más de 62.500 millones de euros.
Prácticamente un tercio de esa suma ha sido emitida a través de las filiales que poderosos grupos del Ibex-35 -por ejemplo, Santander, BBVA, Iberdrola o incluso la farmacéutica Grifols- tienen en países con condiciones fiscales muy ventajosas como Irlanda, Holanda o Luxemburgo.
Hasta un organismo público como el Instituto de Crédito Oficial (ICO) se ha aprovechado de las buenas condiciones luxemburguesas para lanzar una decena de emisiones. Pese a ello, ni a la CNMV ni al Ministerio de Economía les gusta esa fórmula externa y cambiarán la norma para tratar de restringir su uso.
El último en utilizarla ha sido el ente público que administra las infraestrucuturas ferroviarias, ADIF. El martes colocó 1.000 millones desde Dublín para el AVE.