Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Más marcha al calendario

Actualizado:

Los parlamentarios prevén que la norma reguladora de la renta básica esté aprobada al término de la Legislatura. De momento, el grupo de trabajo está ahora pendiente de que los servicios técnicos de la comisión fijen las próximas comparecencias de los expertos seleccionados. Dado que otro grupo de trabajo constituido en la misma, sobre violencia de género, está a punto de terminar sus sesiones, se espera que las comparecencias se agilicen, aunque sin duda no terminarán en este periodo de sesiones. Baena espera que no acabe la legislatura sin que la renta básica esté aprobada de manera definitiva: «Si con la necesidad que hay no somos capaces de sacarla adelante con celeridad serviríamos para poco».

El parlamentario de IU se siente satisfecho: «De las primeras comparecencias se desprende un sentimiento común acerca de la necesitad de establecer esta figura de renta mínima, de momento no universal, pero que debe tender hacia esta cobertura». Todos coinciden, menos el catedrático de la Universidad Loyola, el economista Manuel Alejandro Cardenete, que no considera necesario establecerla.

Manuel Sánchez, dirigente de la Red andaluza de Lucha contra la Pobreza, está satisfecho porque algo se mueve al fin en la demanda de la renta básica de ciudadanía, que ellos reclaman desde hace tiempo y que hasta ahora sólo recibían un no por respuesta. De hecho, en esta semana prevén presentar junto con CC OO una iniciativa legislativa popular en el Parlamento andaluz para reclamarla.