Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

Cádiz se la juega también en Europa

Todos los partidos políticos han hecho un llamamiento a la movilización en las urnas para combatir la abstención en unas votaciones que afectan directamente al futuro de la provincia

Actualizado:

El futuro de la provincia también se juega en Europa. Puede parecer un tópico, pero es la pura verdad. El desarrollo de la economía gaditana está íntimamente ligado a su industria, a la pesca, a su agricultura y a las infraestructuras. Muchas de las decisiones que se toman en favor de estos sectores se cuecen aquí, pero el veredicto final es competencia del Gobierno comunitario. Uno de los ejemplos más recientes lo tenemos en el acuerdo de pesca suscrito con Marruecos y que aún no ha entrado en vigor por la falta de un trámite burocrático, vinculado al monarca alauita. Este acuerdo ha sido posible gracias a la presión española y al convencimiento personal de los eurodiputados, en especial de la comisaria de Pesca, de que la vuelta a los caladeros marroquíes era clave para España. No ha sido fácil, pero era necesario que nuestro país tuviera un peso específico en el Parlamento Europeo para defender esta tesis. Esta fortaleza en Europa se consigue con los votos. Todos los partidos políticos han hecho un llamamiento para acudir mañana a las urnas y combatir con ello la temida abstención que generan estos comicios en España desde que se celebran, en 1987. Europa debe importar y mucho a los gaditanos. El puerto de Cádiz espera con impaciencia la llegada de 60 millones de euros procedentes de los fondos europeos Feder para culminar la ampliación de la nueva terminal de contenedores. Esta inversión es vital también para el despegue definitivo de nuestro puerto y poder compatibilizar con normalidad el uso de mercancías con el turístico. Una representación débil en Europa, ganada con poca participación en las urnas, revela apatía y desprecio hacia unas instituciones que mandan tanto o más que el gobierno del país.