Colectivos piden que el decreto de regularización se aplique también a los suelos no consolidados
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa plataforma de vecinos Afectados por la Regularización Urbanística ha reaccionado de forma escéptica a la noticia anunciada por el Gobierno municipal sobre la puesta en marcha de los trámites para aplicar el decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía para dotar de servicios básicos a las casas irregulares en suelo no urbanizable. El colectivo señaló que esta medida está recogida en las alegaciones presentadas al nuevo Plan General de Ordenación Urbana. A su juicio «no se entiende» la elaboración de un PGOU sin este documento «y no al contrario, como pretende dar a entender Andrés Núñez».
Sobre las explicaciones que dio el portavoz del Gobierno municipal en el anuncio de este trámite, la plataforma las calificó de «decepcionantes». Todo ello, a pesar de que aún desconocen el contenido del documento elaborado -un avance requerido por el decreto- «ni el calado del mismo». Es decir, el censo de asentamientos que determina las viviendas aisladas que pueden ser calificadas de Asimilado a Fuera de Ordenación (AFO) para poder tener acceso a suministros básicos.
Además consideraron «contradictorias» las declaraciones de Núñez sobre el tema. Desde la plataforma creen que se ha «obviado» una cuestión y plantean si ha sido «de forma interesada o por desconocimiento». Por un lado, se afirma que el AFO en suelo no urbanizable puede tener servicios básicos si son accesibles, a la vez que se permite la consideración de AFO a cualquier tipo de suelo a través de la modificación de un artículo del Reglamento de Disciplina Urbanística por el propio decreto. Además argumentaron que la aprobación inicial del PGOU establece esta consideración a las edificaciones de las áreas de regularización (suelo urbano no consolidado), algo que también se incluía en las ordenanzas municipales de 2011.
Mismos servicios
De esta forma, el colectivo afirmó que el Ayuntamiento «puede y debe» permitir el acceso a servicios básicos (agua, luz y alcantarillado) en el suelo urbanizable y urbano no consolidado si son accesibles. «Exactamente igual que en el suelo no urbanizable», afirmaron. Y expresaron que con las explicaciones de Andrés Núñez «se atisba la solución de PP-PVRE: paga por adelantado sin urbanizar y tendrás servicio», lo que tradujeron en «un chantaje e improvisación pura y dura».