Padres al rescate de colegios
Ante la falta de financiación y los problemas administrativos los progenitores han decidido llevar a cabo labores de pintura o de desbroces Son varios ya los centros escolares que dependen de las Ampas para su mantenimiento
Actualizado:Hay centros escolares en la ciudad cuya situación no se ajusta a las necesidades de los alumnos y profesores. Ya sea por la carencia de equipamiento o por las condiciones de los edificios, lo cierto es que hay recintos cuyas deficiencias son evidentes y podrían estar aún peor si no llega a ser por la labor de los padres, que están comenzando a actuar en aquellos lugares donde las administraciones no llegan.
Es el caso de los colegios que pertenecían a Defensa. El curso está a punto de concluir y de nuevo no hay ni una novedad sobre su situación. Continúan en el limbo, ya que la Junta entiende que su mantenimiento debe ser competencia municipal, mientras que el Consistorio expone que fue el Gobierno andaluz quien firmó el acuerdo con Defensa, para el traspaso de los centros, y la que debe resolver todos los problemas estructurales antes de que pasen a manos del Consistorio.
Esto significa que no entran a formar parte de los trabajos municipales que cada año se realiza para la puesta a punto de los centros educativos y la Junta no da lo suficiente.
Y ante este panorama hace tiempo que los padres han tomado las riendas y han comenzado a llevar a cabo trabajos para su mantenimiento, tales como el pintado de las instalaciones, financiados por ellos mismos a través de distintas actividades. El Vicente Tofiño fue uno de los primeros en tomar esta decisión, pero cada vez son más los progenitores que han apostado por tal determinación a través de la asociaciones de madres y padres (AMPAS).
Todo ello mientras continúan reclamando que las administraciones se sienten para encontrar una solución a un problema que no sólo atañe al Tofiño, sino que también al Virgen del Carmen, Juan Díaz de Solís y Cecilio Pujazón.
Otro caso lo ha desvelado recientemente el partido político Unión y Progreso y Democracia al exponer cómo los padres del Camposoto, previa autorización de las administraciones competentes, han realizado trabajos de desbroce y eliminación de matojos. «Tanto la Administración autonómica como la local desatienden su obligación del mantenimiento de los colegios en San Fernando, porque aunque nos gustaría pensar que este es un caso aislado, en UPyD comprobamos que esta realidad está muy extendida entre los centros de nuestra ciudad».
Aunque no es el único esfuerzo realizado por los padres. «Este centro necesita la adecuación de los espacios de recreo para los alumnos infantiles que necesitan mayor periodicidad de limpieza y fumigación, o bien una sustitución por suelo de caucho. Pero igualmente importante es la dotación de espacios de sombra o al menos instalación de más arbolado para que no sea imprescindible, como ha sido, que el Ampa instalase el aire acondicionado en las calurosas salas del centro», señalan desde UPyD.
Sin embargo, las quejas van más allá ante las carencias del último centro construido en la ciudad. Sobre todo por los problemas con la red informática cuando encima está considerado un centro tecnológico.