Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Relevo presidencial en la nueva Pescanova de la banca

Urgoiti dimite del cargo y facilita la transición para González Robatto, asesor del Popular y probable hombre fuerte de la compañía tras la junta

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

La nueva Pescanova donde los principales bancos acreedores (BBVA, Caixabank, Sabadell, Popular, Bankia y Novagalicia, junto al italiano UBI) tendrán la mayoría accionarial, dio ayer los primeros pasos de su transición formal. Tras apenas ocho meses en el cargo, Juan Manuel Urgoiti dejó la presidencia a la que llegó aupado por los entonces dos máximos accionistas y ahora ya fuera de la multinacional: el grupo Damm que controla la familia Carceller y el fondo Luxempart.

Tras su salida, el consejo de administración queda con tan sólo cuatro miembros. Y eso que uno de ellos, César Mata, también fue nombrado ayer en sustitución de otro dimitido a principios de año. Le acompañan el representante del fondo Iberfomento -que demandó a los antiguos socios por estafa y otros presuntos delitos-, Yago Méndez -hijo del ex director general de Caixa Galicia y que también estuvo en la polémica etapa de Manuel Fernández de Sousa- y Alejandro Legarda, también consejero de Viscofán.

Ninguno será, sin embargo, el nuevo hombre fuerte de Pescanova, aunque sí darán luz verde al convenio de acreedores -que no ha recibido alegaciones en contra y permitirá la salida del proceso concursal- antes de convocar la preceptiva junta de accionistas en junio. La banca acreedora pretende colocar al frente de la empresa, que quedará con una deuda reconocida de 1.000 millones de euros -tras aplicar una quita del 70%-, a Jacobo González Robatto, quien antes habrá de ser consejero.

En la actualidad, preside el consejo asesor internacional del Banco Popular tras haber sido consejero delegado de Barclays. Junto a él podría ser nombrado en esas mismas funciones uno de los dos actuales administradores concursales, Senen Touza, de Deloitte.