Arriba, fotos del perfil de la Casa Real en su cuenta de Twitter. A la izquierda, un tuit con una imagen de Don Felipe.
Sociedad

El mensaje del Rey cabe en un tuit

La Casa Real estrena cuenta en Twitter y avisa: se reserva el derecho de bloquear a quienes empleen «expresiones ofensivas»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Casa del Rey dio ayer un nuevo paso en su afán por modernizar la imagen de la Corona en un momento especialmente difícil. Ha tardado más que el Papa, pero ya tiene cuenta oficial en Twitter. Y miles de seguidores. A última hora de la tarde ya había superado la barrera de los 25.000. Y subiendo. En cambio, @CasaReal sigue a ocho: Congreso, Senado, Moncloa y las casas reales de Inglaterra, Luxemburgo, Noruega y Holanda. A través de la red social, la Casa del Rey espera recibir las «aportaciones» de los ciudadanos, pero por si acaso ya ha hecho la primera advertencia: se reserva el derecho a bloquear a quienes empleen «expresiones ofensivas» y reclama «lenguaje correcto y educado» y «respeto a la privacidad». Lo dice expresamente en las 'normas de uso' que ha colgado en su página web.

Claro que una cosa es lo que se pida y desee y otra muy distinta lo que estimen y hagan los usuarios de la red social. De ahí que poco después de publicarse los primeros tuits, se recibieran algunos mensajes muy subidos de tono, incluso amenazantes hacia miembros de la Familia Real. Otros tuiteros, en cambio, tiraron de ironía o escribieron mensajes de apoyo hacia la Monarquía.

En principio, Zarzuela utilizará esta red social para dar a conocer las actividades de los miembros de la Familia Real, que ahora se reduce a los Reyes y los Príncipes de Asturias. Publicará fotos, discursos y «otros contenidos que ayuden a conocer mejor a la Monarquía española». Las primeras fotos subidas a la red social muestran a los Reyes en su acto de ayer en Cataluña y a don Juan Carlos saludando al presidente de la Generalitat, Artur Mas. Posteriormente, han colgado una fotografía del Príncipe de Asturias durante unos ejercicios de la Armada en Cartagena.

Los responsables de comunicación de la Casa Real sostienen que la percepción que de don Juan Carlos tienen los ciudadanos ha mejorado en los últimos meses después del fortísimo impacto que tuvieron en su imagen el escándalo del 'caso Noós', el incidente de Botsuana, el papel de Corina zun Sayn-Wittgenstein... Aseguran que su vuelta al trabajo después de las operaciones de cadera y el recordatorio de su papel en la Transición, a raíz de la muerte del presidente Adolfo Suárez, han tenido un efecto positivo. Pero no es lo que indica el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El último barómetro del centro sociológico, publicado hace dos semanas, recogía un nuevo suspenso para la Corona. Y respecto al año anterior, la confianza en la institución apenas habría crecido cuatro centésimas: del 3,68 al 3,72. Esta semana, por cierto, se ha sabido que Hacienda ratifica los dos delitos fiscales del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a una pregunta del juez José Castro. Y todo apunta a que el magistrado mantendrá como imputada a la infanta Cristina. Zarzuela aún tendrá que lidiar toros difíciles.