ESPAÑA

Denuncia presiones contra policías en el 'caso Emperador'

Un inspector imputado por cohecho revela al juez las «promesas» a ciudadanos chinos para incriminar a los agentes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El inspector de la Policía Miguel Ángel Gómez Gordo, primer funcionario imputado en el 'caso Emperador', la supuesta trama de blanqueo de capitales, acudió ayer a petición propia a la Audiencia Nacional para declarar ante el juez Ismael Moreno, instructor de la causa con más de cien acusados. El policía sorprendió con una declaración llamativa, al denunciar que tres ciudadanos chinos imputados, que en la actualidad están en libertad con cargos, han recibido «promesas» de obtener favores en la causa «a cambio de declarar contra policías», según señalaron fuentes jurídicas.

La petición de declarar de Gómez Gordo se produjo después de que el juez Moreno, que sustituye en la investigación a su compañero Fernando Andreu, interrogara hace dos semanas a otros nueve mandos, siete de la Policía Nacional y dos municipales de Fuenlabrada (Madrid), imputados en el procedimiento por prestar presuntamente favores a los miembros de la trama a cambio de cajas de vino, jamones, masajes, móviles y entradas para el fútbol o los toros.

Uno de ellos, el comisario Ángel Luis Olmedo Ovejero, jefe de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Madrid, aseguró ante el juez el 7 de mayo que el empresario imputado Yongping Wu Liu, alias 'Miguel el calvo', era «un contacto» de Gómez Gordo y «colaborador» habitual de la policía en operaciones contra la delincuencia.

Las defensas de algunos imputados en la trama, como el empresario chino Gao Ping, en la actualidad en prisión provisional, también han sugerido que los servicios de inteligencia y la Fiscalía están interesados en que algunos implicados delaten a los policías a cambio de relajar su situación procesal. Incluso han hablado de una visita «de una agente del CNI» al centro penitenciario donde se encuentra Gao Ping.

Gómez Gordo fue detenido en octubre de 2012 y está imputado por un delito de cohecho aunque sigue al frente de la unidad de Extranjería.