Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez Pedraz se niega también a archivar la causa por el genocidio de Guatemala

M. B.
MADRID.Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, se negó primero a cerrar la muerte del periodista español José Couso en Irak y ahora lo ha hecho con el genocidio contra el pueblo guatemalteco, en el que fallecieron siete españoles, amén de más de 200.000 indígenes mayas.

El magistrado se ha vuelto a rebelar así contra la reforma por vía de urgencia llevada a cabo por el PP en el Congreso, que limita a la mínima expresión la aplicación de la jurisdicción universal. En su auto, el magistrado justifica que la nueva ley solo permitiría juzgar a los responsables por terrorismo y por los asesinatos cometidos contra españoles. Pero añade que el resto de delitos, es decir, la lesa humanidad, las torturas y el genocidio son conexos y eliminarlos de la causa desvirtuaría los hechos. Según Pedraz, «un juez investiga hechos, no delitos», y defiende que la Ley del Poder Judicial, que regula la jurisdicción universal, faculta a los magistrados a perseguir delitos conexos, por lo que a su entender está legitimado para continuar con la investigación.

Esta causa surge por la querella presentada en 1999 por la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú. Denunció que entre 1978 y 1986 el Gobierno guatemalteco desató un genocidio contra la población maya que provocó alrededor de 250.000 víctimas.