Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Javier Nart. :: VILLAR LÓPEZ / EFE
ESPAÑA

«El España nos roba es un rebuzno histórico»

Javier Nart, candidato de CiudadanosCree que el soberanismo plantea la limpieza ideológica con buenos y malos catalanes que puede desembocar en actos de violencia

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

Abogado y tertualiano, Javier Nart es del grupo impulsor de Ciudadanos, partido que en sus segundas elecciones europeas puede obtener representación.

-¿Cómo se pasa de tertuliano televisivo a candidato a las europeas?

-Soy un español más, harto de la partitocracia, harto de que los partidos hayan corrompido el sistema.

-¿Tiene España un problema de corrupción generalizada?

-Absolutamente. Pero peor aún es la Cataluña 'expoliada, robada, genocidamente destruida en lo cultural' (dicho con ironía). Hay un informe que la sitúa en el puesto 130 como la más corrupta de las 139 regiones de la UE.

-¿Son las europeas un anticipo de la consulta?

-No. Vamos a tener un buen resultado, pero no significa que sea extrapolable. Todas las encuestas nos dan la tercera fuerza de Cataluña. El PSC y el PP tenían que haber sido las columnas estructurales de la nación y no lo han sido.

-¿La agresión al socialista Pere Navarro es una anécdota o un síntoma?

-Lo de Navarro se puede reproducir y me puede afectar. El que me agreda que tenga claro que en mi cargo no está recibir hostias impunemente. Navarro empieza a ser un traidor a la patria catalana y yo lo soy. Creen en la limpieza ideológica.

-Pero el proceso está siendo pacífico, ¿no cree?

-Nadie en ERC, ni en CiU ni en la ANC va a impulsar la violencia, pero el problema no es de los partidos. Cataluña tiene una patología social muy grave. Ahora hay buenos y malos catalanes.

-¿Habrá consulta?

-No habrá votación, lo cual no es un éxito de Rajoy porque redundará en una mayor profundización de la frustración y la fractura. El monstruo que es la ANC, creado por Convergència y ERC, y con el apoyo de TV-3, es más poderoso que su creador. ¿Cómo paras eso? El 9 de noviembre, cuando digan que nos nos dejan votar, se va a producir una fractura social muy grave.

-¿Cómo acabará el proceso?

-Muy mal, con fractura social, como en el País Vasco. Pero no habrá independencia por 600 razones.

-¿Cómo se gestiona una sociedad en la que el 55% de la población se quiere ir de España?

-No sé si es el 55%. Aquí solo hablan los separatistas de lo bien que nos iría si fuéramos independientes. El España nos roba es un rebuzno histórico. En el siglo XIX , la industria catalana prosperó gracias a la colonias y al proteccionismo que aplicaba España a los productos fabricados en Cataluña. Hoy el problema es la fractura. ¿Y si las Tierras del Ebro dicen no a la independencia o en L'Hospitalet, o en Barcelona?, ¿qué hacemos?, ¿no tienen derecho a decidir?, ¿y por que Cataluña sí y España no?, ¿y el Valle de Arán?

-¿Cómo le damos salida a la cuestión catalana?

-El problema es que no hay punto medio. Esto no se arregla con un chalaneo entre políticos. Si te quieres ir, no hay nada que pactar.