Chacón se topa con un escrache en su regreso
MADRID.Actualizado:No fue precisamente un estreno por todo lo alto el de Carme Chacón en la campaña del PSOE para las europeas. Un acto modesto, una carpa en mitad de un parque del distrito madrileño de Moratalaz, 200 personas y un comité de bienvenida... perturbador. Recién aterrizada de Miami, donde ha pasado un año alejada de las miserias diarias de su partido y entregada a la enseñanza, la exministra se encontró con que aún son muchos los que la tienen presente. Para bien y para mal. Aplausos, apretones de manos y, nada más subir al escenario, gritos: «Carme Chacón es especulación».
La rival de Alfredo Pérez Rubalcaba en el último Congreso del partido, y más que probable aspirante a las primarias, mantuvo el tipo mientras una decena de personas convocadas por la Asamblea de Vivienda de Madrid le echaban en cara su política como ministra de Vivienda en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando promovió la agilización de los desahucios. Entonces pensaba, recuerdan los suyos, en los propietarios de clase media con inquilinos morosos. Ahora la realidad se le ha vuelto en contra.
El calor de los militantes, refugiados bajo los plásticos blancos por la amenaza de lluvia, logró amortiguar el golpe -«¡-ista, -ista, ista Europa es socialista!»- y la 'profesora Chacón' siguió, no sin antes alegar en su defensa que los socialistas impulsaron la renta básica de emancipación.
Subrayó que estas elecciones coinciden con tres aniversarios clave: los 100 años de la primera Guerra Mundial, los 75 de la Segunda y los 25 de la caída del muro de Berlín. Contra todo eso, señaló, nació Europa. Y dijo que un periodista le había preguntado, allí en Miami: «Profesora Chacón, qué es para usted la UE», y que ella contestó con cifras: «Un 7% de la población mundial, un 25% de la riqueza y un 50% del gasto social». Pero cuando su discurso había llegado a este grado de elaboración volvieron los gritos. Y esta vez no se fueron. La voz de unos diez jóvenes de estética antisistema volvió a sonar con fuerza: «PSOE, PP, la misma mierda es».
Hubo choque con los encargados de seguridad, pero el enfrentamiento no llegó a mayores. Una barrera de contención y los altavoces a todo volumen para ahogar la crítica. Chacón concluyó varios minutos después con el siguiente mensaje. «Las protestas están muy bien, la rebelión es necesaria, pero hay que votar porque sólo podemos cambiar las cosas si el 25 decimos 'no' a la Europa de la asfixia a la gente y sí a la Europa que cree en la justicia».
Entre la trifulca se le pudo oír criticando a Miguel Arias Cañete, y citando al candidato socialdemócrata a la presidencia de la Comisión, Martin Schulz. Incluso llegó una cita del primer ministro italiano, Mateo Renzi. Pero el nombre que nadie le oyó pronunciar, ni a ella, ni al secretario general del PSM, Tomás Gómez, fue el de la candidata del PSOE a estos comicios, Elena Valenciano. Tampoco compartirá actos con ella. Los anuló la semana pasada.