Histórica multa de 1.824 millones a Credit Suisse
El banco suizo se declara culpable de ayudar a ciudadanos estadounidenses a evadir impuestos durante décadas
WASHINGTON. Actualizado: GuardarEl banco suizo Credit Suisse acordó pagar una multa de más de 2.500 millones de dólares al gobierno estadounidense y declararse culpable de ayudar a evadir impuestos y capitales a sabiendas, según informó el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos. El acuerdo se produjo como fruto de largas negociaciones mantenidas por la entidad suiza con el Departamento de Justicia, la Reserva Federal y el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.
Esta es la primera vez en casi dos décadas que un banco admite su culpabilidad en un caso penal en Estados Unidos, algo que no se daba desde 1995, cuando el japonés Daiwa Bank reconoció ser culpable de ocultar pérdidas a los reguladores. Además, el monto de la multa es el más alto en un caso penal de impago de impuestos de la historia de Estados Unidos.
Credit Suisse creó cuentas secretas en el extranjero, ocultó información a reguladores y «no siguió ni los pasos básicos que requiere la ley» para que sus clientes más ricos no pagaran impuestos, aseguró el secretario de Justicia, Eric Holder. Una práctica ilegal que el banco realizó surante décadas. «Esto debe mandar un mensaje de que no vamos a tolerar estos comportamientos y se les perseguirá de manera penal. No hay institución financiera, independientemente de tamaño y ámbito internacional está por encima de la ley», aseguró Holder.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CreditSuisse, Brady Dougan, afiró -a través de un comunicado- que la compañía «lamenta profundamente el mal comportamiento pasado» que ha conducido a este acuerdo.
El Gobierno estadounidense, la Reserva Federal y la Agencia de Recaudación de Impuestos (IRS) del estado de Nueva York recibirán las compensaciones millonarias en concepto de pago de multas y para restituir el daño fiscal ocasionado.