Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El consejo de Caixa Penedès no se «imaginaba» el 'pensionazo' de sus exdirectivos

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

«Una cifra tan grande era inimaginable». Así se refirió ayer el exvicepresidente de Caixa Penedès, Albert Vancells, al 'pensionazo' de 31,6 millones de euros que se autoconcedieron cuato ex altos cargos de la caja de ahorros, encabezados por su ex director general, Ricard Pagès.

Según su testimonio ante el tribunal de la Audiencia Nacional que les juzga por sendos delitos de administración desleal y apropiación indebida -por los que se enfrentan a penas de hasta tres años y medio de cárcel-, el consejo no conoció el detalle de esas pensiones pese a que, por su cuantía, sí debería de haberlo hecho.

Por su parte, el que fuera presidente de honor de la caja, Josep Parera, destacó el poder casi omnímodo de Pagès y de quien fuera su adjunto y mano derecha, Santiago Abella. El primero tenía un «control absoluto», explicó, mientras que el segundo actuaba como el «cerebro técnico».

Parera reconoció que firmó los contratos de los cuatro exresponsables donde se incluían sus jugosas condiciones de jubilación. Lo justificó en que fue «fruto de la confianza que siempre tuve en ellos», además de que en la comisión ejecutiva «no teníamos tiempo para revisarlo todo».

El sustituto de Pagès en la dirección general, Ricard Banquells, fue incluso más lejos. Según él, su antecesor le ofreció cobrar un plan de pensiones tras detectar que había «algo oculto» y «extraño» en la contabilidad de la caja. No aceptó y dimitió, tras comprobar que Penedès no aportaba datos de sus jubilaciones en la fusión de cajas que generó BMN.

De otro lado, el movimiento 15M ha ampliado su denuncia contra el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, sobre el caso de las preferentes por discriminar a los inversores minoritarios.