La rehabilitación del Palacio Consistorial es una de las principales actuaciones que pretende realizar el Gobierno local. :: C. C .
san fernando

Hacienda pedirá un crédito de once millones para inversiones

Cierra el plan económico financiero, que ahora debe aprobar la Junta, para que se puedan emprender la reforma del Consistorio y la subestación de Janer

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dentro de los presupuestos para 2014 se recogía, una vez que el Consistorio cuenta con luz verde para endeudarse, la intención de solicitar créditos por un valor de 13 millones para emprender diferentes actuaciones: la reforma del Ayuntamiento (ocho millones de euros), la subestación de Janer (tres millones de euros) y la mejora de viales (dos millones de euros). Pero para ello se precisa del visto bueno de la Junta de Andalucía, que para garantizar la viabilidad económica de la operación exige un Plan Económico Financiero.

Un documento que ya ha sido redactado por Hacienda y que tiene todo atado para que pueda salir adelante. De esta manera, el informe se basa en primer lugar en la reducción de los créditos a pedir en dos millones de euros. Es decir, que finalmente se solicitarán a los bancos once millones de euros. Esto se debe a que la mejora de viales se realizará con parte del superávit obtenido en la liquidación del presupuesto de 2013. De los 4,5 millones con los que cuenta el Consistorio tras cerrar el ejercicio del año pasado, se pretende destinar 1,9 millones de euros a inversiones en calles y barriadas, otros 558.000 euros a la amortización de un préstamo bancario y el resto al pago de posible deuda. Por tanto, uno de los apartados de inversiones del crédito se realizará con recursos propios, además de liberarse el Ayuntamiento de uno de los créditos que tenía y de cumplir con la ley en cuanto a estabilidad financiera teniendo en cuenta las futuras deudas.

Por otro lado se mantendrán las medidas del plan de ajuste y se reforzará con iniciativas de optimización de recursos. Es el caso de la disolución del Patronato de Deportes, que dejará de ser un organismo autónomo para depender de forma directa del Ayuntamiento. Ante todo ello el delegado de Hacienda, Manuel Raposo, considera que el plan «demuestra la capacidad económica del Consistorio y si no hay impedimentos de la Junta, que no debería haberlo, antes de acabar el año habrá una grúa en el Ayuntamiento».