Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

El proyecto Cenit Vida expone sus resultados en la investigación de microalgas

LA VOZ
CHICLANAActualizado:

Iberdrola Ingeniería y FCC Aqualia presentaron ayer los resultados de las investigaciones del proyecto Cenit Vida, mediante el cual se han creado unos revolucionarios sistemas de captura de CO2 y de bioproducción de microalgas, junto con un innovador sistema de aprovechamiento de aguas municipales.

La presentación se realizó en la estación depuradora El Torno, donde se mostró un nuevo concepto de cultivos y de valorización de microalgas desarrollado en esta instalación durante los últimos tres años. Al evento asistieron el director de Innovación de la citada filial de Iberdrola, Luis Malumbres, el director de Innovación y Tecnología de FCC Aqualia, Frank Rogalla, y el jefe de Promoción y Coordinación del CDTI, Nabil Khayyat. Asimismo, estuvieron presentes el edil Stefan Schauer y representantes de las universidades de Almería, Cádiz y Valladolid, de la Agencia Andaluza de la Energía y de la empresa Repsol, entre otros.

El proyecto Cenit Vida es una iniciativa de I+D pionera en el ámbito de las microalgas. El consorcio que lo desarrolla está formado por 13 empresas y 25 organismos de investigación, que reciben el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad. La investigación busca crear un nuevo concepto de Biociudad, Autosuficiente y Sostenible (BioCAS), aplicando al entorno urbano una nueva cultura de aprovechamiento de los recursos naturales, los residuos y las sustancias contaminantes. Esta iniciativa que se desarrolla en El Torno supone un paso relevante en la investigación de microalgas.