La Feria del Libro de Cádiz vuelve a ganar público y ya pasa de los 9.000 visitantes
CÁDIZ.Actualizado:Más público no significa necesariamente una cifra mayor de ventas, aunque en el terreno cultural, cualquier signo positivo da alas para la satisfacción. Un total de 9.019 personas han asistido a la recién concluida Feria del Libro de Cádiz 2014 celebrada en el Baluarte de la Candelaria y dedicada a la novela histórica. Una cifra que supone un importante aumento con respecto a la cifra de visitas del pasado año, cuando se registraron 8.225 asistentes, según informó ayer el Ayuntamiento de Cádiz.
En cuanto a la asistencia a las distintas actividades programadas (más de 80), un total de 3.176 han participado en las mismas, tanto en las actividades para adultos como para los más pequeños.
De manera detallada, los actos que han contado con mayor participación han sido las presentaciones de obras y firmas, que atrajeron a 1485 personas; las firmas de cómic, 549 personas; y el ciclo de cómic, 412.
Las actividades infantiles han registrado más de 600 personas, con 430 de ellas en los actos de presentaciones de obras para los más pequeños.
El concejal delegado de Cultura, Alejandro Varela, valoró ayer estos datos indicando que «desde la Fundación Municipal de Cultura estamos muy contentos con el nivel de participación de esta edición, ya que se ha vuelto a demostrar que estamos consolidando el modelo de aunar actividades lúdicas y participativas con los actos puramente literarios».
«El público ha respaldado mayoritariamente con su presencia los actos del programa, demostrando una vez más su fidelidad a la tradicional cita de los libros con Cádiz, y en algunos casos, permaneciendo durante varias horas de espera a la firma de sus autores favoritos, como ha sido el caso del acto inaugural con Santiago Posteguillo, o la presentación de autores como Almudena Grandes, Blue Jeans o Miguel Ríos. Además ha sido un acierto habilitar la Sala B para complementar, con la realización de actividades muy dispares, el resto del programa más literario», apuntó Varela.
Por último, el concejal delegado destacó el buen respaldo que han tenido las presentaciones de escritores locales y la dinamización de actividades conseguidas con la gestión de las redes sociales, tanto de facebook como de twitter, de la Feria, de tal manera que «se ha conseguido llegar al público más joven a través de las nuevas tecnologías».
Por jornadas, las cuatro que registraron una mayor asistencia fueron los dos sábados y domingos de la feria. El pregón de Santiago Posteguillo también atrajo a un gran número de público, así como la presencia de Almudena Grandes, el jueves pasado.