Una de las protestas en el estadio Donbass Arena. / Foto: Afp

El oligarca más rico de Ucrania inicia un movimiento de protesta contra los rebeldes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El oligarca más rico de Ucrania, Rinat Ajmétov, propietario del mayor conglomerado industrial de la rebelde Donetsk (Metinvest), ha iniciado este martes un movimiento de protesta contra los líderes insurgentes de la república popular independiente autoproclamada en la región.

Una "sirena de la paz" sonó a mediodía en todas las fábricas de Metinvest emplazadas en la región en una iniciativa llamada "Donbass sin armas", convocada la víspera por el multimillonario natural de la región rebelde.

Al mismo tiempo, varios centenares de seguidores del club de fútbol Shakhtar Donetsk, también propiedad de Ajmétov, acudieron al estadio Donbass Arena para tomar parte en otra acción denominada "la Marcha de la Paz", cuya celebración se limitó al campo y que duró poco más de veinte minutos.

Una columna de coches, muchos adornados con símbolos estatales de Ucrania, recorrió varias veces la calle principal de la ciudad a toque de claxon para solidarizarse con la iniciativa del empresario.

La sirena sonará todos los días a mediodía en todo el Donbass, dijo Ajmétov, que .

"Nadie puede atemorizarnos, incluidos los que se llaman república popular de Donetsk. ¿Qué han hecho para nuestra tierra, qué puestos de trabajo han creado? ¿Andar con fusiles por las ciudades del Donbass es acaso defender los derechos de la gente frente al poder central?", manifestó el oligarca.

Felicitado por el Gobierno de Ucrania

Acusó a los milicianos de "pillaje y secuestro de ciudadanos pacíficos" y tachó sus acciones de "genocidio del Donbass" y "lucha contra los habitantes" de esa región.

El ministro de Interior ucraniano, Arsén Avákov, felicitó a Ajmétov por mostrar, "por fin, energía" para poner punto y final a la rebelión prorrusa que vive desde hace más de un mes esa región y también la vecina Lugansk, proclamadas independientes de Ucrania por sus líderes insurgentes.

"Le creo. Espero que el Donbass también le crea. Si hay un deseo genuino, resolveremos las diferencias y apartaremos a un lado los fusiles", escribió el ministro en su página de Facebook.

El líder del autoproclamado Parlamento de la república popular de Donetsk, Dennís Pushilin, respondió al empresario con la amenaza de "nacionalizar" sus empresas.

"Se ha tomado la decisión de nacionalizar" las empresas de los "oligarcas regionales que no quieren pagar impuestos a la república popular de Donetsk", escribió Pushilin en su Twitter en alusión a Ajmétov, al que acusó de "financiar el terror en el Donbass al pagar impuestos a Kiev".