IU

Cayo Lara asegura que pretende ser alternativa de gobierno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, aseguró ayer que ya ha pasado el tiempo en el que la coalición se veía como una fuerza política minoritaria que solo aspiraba a condicionar el mapa político y a lograr que los partidos mayoritarios diesen una mayor prioridad a las políticas sociales.

Lara indicó, durante su visita electoral a Asturias, que los objetivos actuales de la coalición son crecer y consolidarse como la fuerza mayoritaria de la izquierda para convertirse en alternativa de gobierno, tanto en España como en Europa. «La gente nos ve siempre con los de la pancarta, pero también con propuestas consistentes, porque lo que queremos es gobernar, no queremos otra cosa», aclaró.

La cabeza visible de IU considera que su formación no está haciendo política ficción ni castillos en el aire, como lo demuestra el hecho de que lleven varios años en constante ascenso en las encuestas y en las urnas. Se mostró convencido de que los ciudadanos cada vez ven con más claridad que pese a que los poderes financieros son los principales culpables de la crisis que castiga al sur de Europa también son los que van a terminar como grandes beneficiados con la recuperación. Considera que, de igual manera, les resulta evidente que si eso se produce es porque los partidos conservadores y socialdemócratas de la UE se han concertado para hacer una política de ajustes y recortes sociales favorables a los intereses de las compañías, sin importarles descargar el coste de la crisis sobre los trabajadores.

El hartazgo de muchos ciudadanos con esa situación hace que «algo se esté moviendo en Europa», como lo demuestra el liderazgo de sus socios griegos de Syriza en la primera ronda de las elecciones municipales, celebradas este fin de semana.

Indicó que España y Europa necesitan sacudirse las políticas neoliberales y hacer una profunda reforma fiscal para que paguen más impuestos los que más tienen y se termine con el fraude de las grandes fortunas. Los recursos adicionales, añadió, permitirían un plan de inversiones que generen empleo.