![](/cadiz/noticias/201405/19/Media/doodle-rubikokk--300x180.jpg?uuid=b9e6b094-df23-11e3-a4c2-e4d213498fa4)
Google te invita a jugar al cubo de Rubik con su doodle
Google celebra así el 40 aniversario de uno de los juegos más famosos de la historia
Actualizado: GuardarGoogle dedica su doodle a uno de los inventos con los que se ha jugado más en la historia: el cubo de Rubik en su 40 aniversario. Es más, con un temporizador el doodle animado te permite jugar y formar tu mismo las líneas de colores lo más rápido posible. El profesor de arquitectura Ernö Rubik sólo quería explicar a sus alumnos una lección de geometría de un modo sencillo. Así que para facilitar la comprensión a los estudiantes de la Academia Húngara de Artes Aplicadas y Oficios creó un rompecabezas mecánico, aparentemente simple pero que adquiere una enorme complejidad debido a sus múltiples combinaciones. No se sabe si el modelo que creó en 1974 -el primigenio tenía cuatro cuadrados en cada cara, aunque el que se utiliza en la categoría reina de los campeonatos es el clásico de nueve- les fue útil a los estudiantes, pero desde luego a él le solucionó la vida, porque desde que empezó a comercializarse en la década de los 80 no ha dejado de proporcionarle astronómicos beneficios. De hecho, Rubik es uno de los hombres más ricos de Hungría. Y también uno de los más famosos, muy a su pesar, porque si algo define al inventor del cubo es su carácter introvertido y hosco. De hecho, apenas concede entrevistas y vive recluido en su casa de Budapest.
Lo primero que hay que conocer es que se trata de una invención del escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik que lo 'parió' en el año 1974 mientras trabajaba en el Departamento de Diseño de Interiores en la Academia de Artes y Trabajos Manuales Aplicados en Budapest. Originalmente, este rompecabezas mecánico tridimensional fue llamado "cubo mágico" pero más tarde fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Corp. Corría el año 1980, justo cuando ganó el premio alemán a mejor juego del año en la categoría Mejor rompecabezas. Su fama iba en aumento.
Desde su invención, se han disputado miles de pruebas para ver quién es el más rápido formando el cubo: con dos manos, con una, con ojos vendados. Una de las últimas pruebas fue en Las Vegas, la capital del entretenimiento mundial. Allí se celebró el campeonato de resolución del famoso cubo de Rubik. El joven Feliks Zemdegs fue capaz de resolver el rompecabezas tridimensional en poco más de 7 segundos. El nuevo campeón del mundo, además del trofeo, se llevó un premio en metálico de 3.000 dólares por su demostrada habilidad.
¿Qué es un doodle?
Es un dibujo sencillo que Google usa para modificar su logotipo. Se realiza para conmemorar fechas importantes y para recordar a algún personaje histórico.
Google siempre ha tenido el buen humor y la creatividad como señas de su cultura corporativa; uno de los grandes exponentes de este hecho son los Doodles, las cabeceras que juegan con el logotipo del buscador para conmemorar fechas especiales. Los Doodle, que empezaron siendo sólo imágenes y han acabado por evolucionar hasta animaciones, vídeos e incluso minijuegos, son ya una de las señas de identidad del buscador más utilizado del mundo.
Pero el primer doodle no se creó con intención de conmemorar nada, ni siquiera de llamar la atención especialmente. Era 1998 (Google contaba con sólo un año de vida) y los fundadores del buscador, Larry Page y Sergey Brin pensaban asistir al Festival del Hombre Ardiendo (un encuentro cultural bastante sui generis que se celebra en EEUU y culmina con la cremación de la gigantesca efigie de un hombre de madera), y buscaron una forma original de comunicar a los compañeros y al público que no iban a estar disponibles durante unos días.
Noticias relacionadas:
Google cumple 15 años con tarta, piñata y caramelos
Google homenajea el nacimiento de Gaudí
Federico García Lorca, protagonista en Google
Google evita el impacto del asteroide 2012 DA14 con un divertido doodle
Google homenajea a Rubén Darío, el padre del modernismo, en un nuevo doodle
El fin del 13er Baktún de los Mayas llega al doodle de Google
Google celebra el 161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick
Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google
El doodle de Google compite en piragüismo
La esgrima desenfunda el florete en Google
La Biblioteca Nacional cumple 300 años en el doodle
Akira Yoshizawa, homenajeado con un doodle origami
Doodle Google de Charles Dickens
Hertz capta las ondas electromagnéticas de Google doodle
Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle
Los huevos de Pascua de Fabergé se ocultan en el doodle de Google