Los terroristas responden con un secuestro en Camerún
Actualizado: GuardarLa milicia de Abubakar Shekau respondió a la declaración de guerra llevada a cabo en la cumbre de París con el secuestro de diez trabajadores chinos en Camerún. El ataque, en el que perecieron otro expatriado y un soldado nativo, tuvo lugar el pasado viernes cerca de la ciudad de Waza, a unos 20 kilómetros de la frontera nigeriana, y se produjo tras el corte de suministro eléctrico al complejo donde se hallaban. El Gobierno de Pekín informó de que existen dos empresas chinas en la zona, una dedicada a la reparación de infraestructuras y otra a las prospecciones petrolíferas. El ataque tuvo lugar cerca de la reserva forestal de Sambisa, uno de los feudos de la guerrilla.
La región de Far North, limítrofe con el conflictivo Estado de Borno, se ha visto muy afectada por el conflicto islamista. El año pasado, Boko Haram raptó a una familia de turistas franceses y a un sacerdote de la misma nacionalidad, aunque fueron liberados posteriormente. Estas acciones también reflejan el apoyo de elementos locales y alientan el temor a la propagación de la insurgencia en el territorio, con importante presencia musulmana y económicamente deprimido. La falta de sintonía política entre los Gobiernos de Abuja y Yaundé ha sido aducida como una de las causas de la rápida expansión de la banda extremista.