El Madrugador se convertirá en «referente nacional» en formación turística
Alfonso Candón y José Loaiza han visitado las instalaciones para comprobar el avance de las actuaciones
Actualizado: GuardarEl presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, ha destacado el papel del futuro campus de excelencia de El Madrugador como "referente nacional" en formación turística, en el encuentro institucional en el Ayuntamiento de El Puerto que ha celebrado junto al alcalde del municipio, Alfonso Candón, y en el que se han tratado asuntos de interés para la localidad y se han abierto vías de colaboración entre ambas entidades.
En un comunicado, la Diputación ha informado de que el alcalde y el presidente han realizado una visita a las instalaciones de El Madrugador, para comprobar el avance de las actuaciones para la puesta en funcionamiento de diferentes servicios, entre los que destaca el Campus de Excelencia Profesional para el Turismo, la Hostelería y la Innovación. Además, han estado presentes en la visita el vicepresidente de la corporación provincial, Juan Antonio Liaño, el diputado y responsable del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), Ignacio Romaní, y la diputada Patricia Ybarra.
Asimismo, ha indicado que la futura puesta en servicio este recinto se financia con fondos europeos FEDER y propios de la Diputación. Además, los inicios de esta obra, coordinada por su IEDT, se remontan al año 2007, con el fin de habilitar unas instalaciones del más alto nivel tecnológico, con equipamientos informatizados, alojamientos para el alumnado de las acciones formativas, salón de actos, y en definitiva, todo lo necesario para abarcar la formación en "una gran variedad" de campos especializados del sector turístico.
De esta manera, Loaiza ha calificado a este complejo, situado en una parcela de 26 hectáreas y con 9.500 metros cuadrados, como una "obra emblemática" y "un referente a nivel nacional", y ha valorado el esfuerzo del equipo de gobierno para concluir los trabajos.
"Le estamos dando el impulso final para que lo antes posible sea un equipamiento que empiece a dar actividad económica a la provincia", ha anunciado Loaiza, al tiempo que ha destacado la importancia de apostar en este ámbito estratégico. "El primer sector económico de la provincia es el turismo y tenemos que estar pujando por ello", añade.
Loaiza ha hecho un llamamiento para la colaboración institucional y que este equipamiento se convierta en un "revulsivo económico". De la misma manera, ha afirmado que es necesario que "todas las instituciones se impliquen porque éste es un proyecto de provincia".
Por su parte, Candón ha agradecido el apoyo de la Diputación y ha destacado el "alto nivel de tecnológico y capacidad de formación" del complejo, que ha calificado como "el gran motor en el aspecto turístico y de formación" de El Puerto.
Actualmente, en estas instalaciones, a través del IEDT de Diputación, se está desarrollando el taller de empleo 'Nuevo Madrugador', con un alumnado de 20 personas, que durante todo el año se especializa en trabajos forestales y riegos y drenajes. Para su puesta en funcionamiento ha sido necesaria una inversión que cuenta con fondos europeos de 446.787 euros.
El IEDT gestiona inversiones que superan el millón y medio de euros en El Puerto de Santa María, distribuidos entre el citado taller de empleo de El Madrugador, el aula taller del centro de formación municipal, las ayudas para infraestructuras turísticas y el curso de creación de empresas de base tecnológica.